mundo

Nueva York da un nuevo paso hacia la implantación de la marihuana recreativa

En Nueva York hay 151,000 pacientes registrados que usan el cannabis con fines terapéuticos y cerca de 3,400 trabajadores sanitarios que están reconocidos para manipular esta droga.

Nueva York/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La ley que regula el cannabis estipula que es legal la posesión de hasta 85 gramos de marihuana. Foto: EFE

El estado de Nueva York dio este martes un importante paso para la extensión de la marihuana con fines recreativos y medicinales con la primera reunión de la Junta para el Control del Cannabis, que deberá desarrollar la ley que regula esta droga, y que fue aprobada el pasado 31 de marzo.

Versión impresa

"La ley para la regulación y tributación de la marihuana es una legislación excepcional, cuyo objetivo es crear una nueva industria que sea diversa e inclusiva y que sea consciente de los daños causados por la guerra contra las drogas y la prohibición del cannabis. El concepto de justicia reparadora y equidad son la columna vertebral de esta legislación", dijo hoy la directora de la Junta, Tremaine Wright.

Durante la primera reunión de este organismo, compuesto por siete miembros, Wright subrayó que la regulación del uso de la marihuana con fines recreativos y medicinales generará "ingresos significativos" y traerá aparejadas "inversiones substanciales en las comunidades y personas que más han sufrido la penalización del cannabis".

Nueva York se convirtió en el decimoquinto estado del país en legalizar esta sustancia para mayores de 21 años, cuyo consumo también se permite en el Distrito de Columbia y cuya regularización, según sus defensores, podría generar en este estado 350 millones de dólares en impuestos anuales y entre 30,000 y 60,000 puestos de trabajo.

El desarrollo de la ley tiene como objetivo también reparar los daños sufridos por las comunidades más perjudicadas por la lucha contra el consumo de la marihuana, especialmente las comunidades negra y latina.

De hecho, una de las medidas aprobadas durante la reunión de hoy fue el nombramiento de un director de Equidad, Jason Starr, cuya función será "identificar e interactuar con las comunidades que se han visto afectadas por la prohibición y la criminalización del cannabis y vincularlas a recursos educativos y asistencia técnica para brindar oportunidades en la industria regulada del cannabis", apuntó Wright.

Durante la reunión, el director ejecutivo de la Junta, Chris Alexander, aseguró que en Nueva York hay 151,000 pacientes registrados que usan el cannabis con fines terapéuticos y cerca de 3,400 trabajadores sanitarios que están reconocidos para manipular esta droga.

La ley que regula el cannabis estipula que es legal la posesión de hasta 85 gramos de marihuana y hasta 24 gramos de cannabis concentrado y permite a los particulares el cultivo de hasta tres plantas de marihuana en su residencia.

VEA TAMBIÉN: EMA: dosis de refuerzo es 'segura y eficaz' pero no está claro cuándo ponerla

Asimismo, establece que los dispensarios de marihuana deben estar a más de 152 metros de un centro escolar y a más de 61 metros de un templo religioso.

La Junta será la encargada de desarrollar la norma, de establecer los criterios y las tasas para la obtención de los permisos de venta, distribución y cultivo de la marihuana y de hacer el seguimiento del nuevo sector una vez se ponga en marcha.

Además, subrayó que lanzará una campaña divulgativa para informar a los neoyorquinos de las consecuencias y repercusiones de la nueva normativa, cuya fecha de implementación todavía es una incógnita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook