Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Hambre / Mundo / Pobreza / Talibanes / Unicef

Italia

Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán

Actualizado 2022/01/18 09:38:21
  • Roma/ EFE/ @panamaamerica

Según Unicef, el 98% de la población no tiene suficiente para comer, lo que significa que 24.4 millones de personas --más de la mitad de la población-- sufren hambre y 9 millones de personas corren el riesgo de padecer esta falta de nutrición de manera crónica.

El 98% de la población en Afganistán no tiene suficiente para comer. Foto: EFE

El 98% de la población en Afganistán no tiene suficiente para comer. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

  • 2

    Minera Panamá acuerda con el Gobierno Nacional un aporte anual de 375 millones de dólares

  • 3

    Consejo de Gabinete aprobó la adquisición de 'pruebas caseras' para detectar covid-19

Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán, que se precipita hacia la catástrofe humanitaria con un 98 por ciento de la población que ya sufre de falta de nutrición, alertó hoy el portavoz de Unicef en Italia, Andrea Lacomini.

"El mundo no puede quedarse de brazos cruzados y ver cómo en Afganistán hay 9 millones de personas desesperadas al borde de la hambruna. Ya no tienen nada", asegura Lacomini en un comunicado, en el que añade que la ONU advierte de que el país "se precipita hacia la catástrofe humanitaria y que la hambruna podría matar a más personas que décadas de guerra".

La llegada de los talibanes al poder, en agosto pasado, comportó la suspensión de fondos internacionales, aumento de precios, crisis de liquidez y escasez de efectivo, lo que ha llevando a que gran parte de la población no tenga acceso a alimentos, agua, vivienda y atención médica,

Según Unicef, el 98% de la población no tiene suficiente para comer, lo que significa que 24.4 millones de personas --más de la mitad de la población-- sufren hambre y 9 millones de personas corren el riesgo de padecer esta falta de nutrición de manera crónica.

"Pero son los niños y las niñas los que pagan el precio más alto: 3.9 millones sufren malnutrición grave, en comparación con los 3.2 millones de octubre de 2021. Más de 13 millones de niños necesitan ayuda desesperadamente, un aumento de 3.4 millones en un solo año", añade Lacomini.

Se trata de "una de las crisis más graves de la historia", con "una duplicación de los casos de malnutrición aguda grave y esto es sólo el comienzo. En muchas zonas, el personal hospitalario no recibe salario y carece de equipos y medicamentos esenciales".

"Este año, un millón de niños en Afganistán morirán de desnutrición aguda grave. Las camas de hospital están superpobladas. Padres sin trabajo, economía en ruinas y niños hambrientos".

Así, "muchas familias no tienen dinero para alimentar a sus hijos" y "existen pruebas aún no confirmadas, de padres desesperados que venden a sus hijos e hijas muy pequeñas, además del aumento del trabajo infantil y los matrimonios prematuros", concluye el portavoz italiano.

VEA TAMBIÉN: Ola de calor de Uruguay se transforma en tormentas e inundaciones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".