Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nuevo atentado en el corazón de Europa conmociona y eleva la preocupación

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo atentado en el corazón de Europa conmociona y eleva la preocupación

Actualizado 2016/03/22 06:42:56
  • Redacción/EFE

Al menos 11 personas murieron y otras 35 resultaron heridas en las explosiones que afectaron hoy al aeropuerto de Zaventem, mientras otras 15 fallecieron y 55 quedaron heridas en el atentado en la estación de metro de Maalbeek, en el centro de la ciudad, junto a la sede de la mayor parte de las instituciones europeas.

Los atentados ocurridos hoy en el aeropuerto de Zaventem y en la estación de metro de Maalbeck, en Bruselas, han conmocionado al mundo y ha elevado la preocupación entre los líderes europeos por el terrorismo, que esta vez ha atacado el corazón de Europa.
Al menos 11 personas murieron y otras 35 resultaron heridas en las explosiones que afectaron hoy al aeropuerto de Zaventem, mientras otras 15 fallecieron y 55 quedaron heridas en el atentado en la estación de metro de Maalbeek, en el centro de la ciudad, junto a la sede de la mayor parte de las instituciones europeas.
El primer ministro belga, Charles Michel, afirmó que "este es un momento negro" para el país, tras confirmar que hay numerosos muertos y heridos, algunos graves.
"Hay numerosos muertos y heridos, algunos graves", señaló en una rueda de prensa Michel, en la que no dio cifras concretas de víctimas pero pidió a la población que "en estos momentos más que nunca" mantengan "la calma".
"Voy a pedir a todo el mundo que haga prueba de calma, pero también de solidaridad", sostuvo, al tiempo que reconoció que se trata de "una prueba difícil" y deben "afrontarla unidos y con solidaridad".
"Estamos en guerra. Europa sufre desde hace varios meses actos de guerra. Y ante esta guerra se requiere una movilización de todas las instancias", indicó, por su parte, el primer ministro francés, Manuel Valls, al término de una reunión del gabinete de crisis creado en el Elíseo.
El primer ministro británico, David Cameron, dijo sentirse "conmocionado" y "preocupado".
"Haremos todo lo que podamos para ayudar", escribió Cameron en su cuenta de Twitter tras conocerse las explosiones e informó de que presidirá una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales miembros del Gobierno y las fuerzas de seguridad, en respuesta a los atentados.
Los reyes de España expresaron su consternación y expresaron su solidaridad y apoyo al pueblo belga y a sus instituciones.
"Consternados por los atentados en la capital de Europa #Bruselas Nuestra solidaridad y apoyo a Bélgica, sus instituciones y el pueblo belga", escriben Felipe de Borbón y la reina Letizia en la cuenta oficial de la Casa Real en Twitter.
También, el ministro alemán de Justicia, Heiko Haas, calificó de "actos abominables" los atentados que representan "un día negro para Europa".
"Nos afecta a todos" lo ocurrido en la capital belga, afirmó el titular de Justicia del Gobierno de la canciller Angela Merkel, en un mensaje difundido por su cuenta en twitter.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "salvaje" la serie de atentados y llamó a estrechar la cooperación internacional para hacer frente al terrorismo internacional.
"El presidente ha condenado estos crímenes salvajes, expresó sus condolencias al pueblo belga, al rey de los belgas Felipe, y mostró su más absoluta solidaridad con los belgas en estas horas difíciles", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Igualmente, el primer ministro de Portugal, António Costa, expresó su solidaridad con el Gobierno belga, con las autoridades de Bruselas y sus ciudadanos.
"Expresamos la solidaridad de Grecia con el pueblo belga. El miedo, el odio religioso y el racismo no deben vencer en Europa", dijo el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a través de la red social Twitter, desde donde expresó su solidaridad con Bélgica.
"Las noticias desde Bruselas son perturbadoras. Los ataques son condenables", indicó en su cuenta de Twitter el primer ministro de la India, Marendra Modi.
Y desde Australia, el primer ministro, Malcolm Turnbull, se mostró "extremadamente preocupado por los ataques en Bruselas. Los pensamientos, oraciones y solidaridad de los australianos están con el pueblo belga", dijo en un tuit.
Desde la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN) de Siria, en Ginebra, la principal alianza opositora en ese país, también condenó los ataques y expresó sus condolencias a las víctimas.
"El mundo debe unirse para poder derrotar al terrorismo. La CSN y los sirios ofrecen su solidaridad a los belgas", afirmó el portavoz de la CSN, Salem al-Maslet, en un comunicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".