mundo

NY recuerda con fervor a sus víctimas y héroes

Redacción - Publicado:
El presidente de EU, George W.

Bush, homenajeó ayer a las 2,801 personas muertas en los atentados contra Nueva York, en una ceremonia celebrada en el polvoriento y enorme solar en el que hasta hace un año se erigieron las Torres Gemelas.

No hubo declaraciones del presidente, quien se dedicó durante más de una hora a saludar, conversar e incluso a firmar dedicatorias y fotografiarse con los familiares de los fallecidos, unos quinientos, que acudieron a la llamada "zona cero" para recordar a los suyos.

Al inicio de la visita al agujero abierto en el sur de Manhattan, Bush se detuvo unos segundos ante una placa firmada con su nombre y con la leyenda "Cada vida perdida aquí, cada acto de valor llevado a cabo aquí, serán honrados por la memoria de la nación".

El presidente estuvo acompañado por su esposa Laura y por colaboradores directos como el secretario de Estado, Colin Powell, la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice.

También estuvieron presentes el gobernador de Nueva York, George Pataki, el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, y su antecesor en el cargo, Rudolph Giuliani, indiscutible protagonista del 11 de septiembre y del esfuerzo posterior para recuperar el ánimo de la población.

Faltó el vicepresidente Dick Cheney, que pasó la jornada en un lugar secreto después de que el Gobierno incrementara el martes, el nivel de alerta ante el temor de nuevos atentados.

La visita a la "zona cero" fue el preludio del discurso a la nación, ofrecido a las 01:00 GMT de hoy, en el que Bush, recordó "un año de dolor y de lugares vacíos" desde que los terroristas declararon la guerra a EU.

"Para aquellos que perdieron a personas queridas, ha sido un año de dolor, de lugares vacíos, de recién nacidos que nunca conocerán a sus padres aquí en la tierra", afirmó el presidente.

"Para todos los estadounidenses, ha sido un año de ajustes, de hacerse a la difícil idea de que nuestra nación tiene enemigos con determinación y que no somos invulnerables a sus ataques", agregó.

El mandatario estadounidense expresó también su decisión de mantener y reforzar el combate contra el terrorismo y su respaldo a las misiones militares en todo el mundo.

"Para los miembros de nuestras fuerzas armadas, ha sido un año de sacrificio y de servicio lejos de casa", destacó Bush.

El discurso tuvo como escenario la isla de Ellis, un lugar cargado de simbolismo histórico en EU, porque fue el lugar en el que durante décadas desembarcaron cientos de miles de emigrantes procedentes de todo el mundo en busca del "sueño americano".

Con la Estatua de la Libertad de fondo, Bush habló durante 20 minutos y puso fin a una jornada de conmemoración y recuerdo de las personas que murieron el 11 de septiembre de 2001.

Bush no habló de una eventual operación militar contra Irak, asunto que abordará hoy ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente estadounidense tratará de convencer al plenario de 190 naciones de la ONU de la amenaza que, en su opinión, representa el régimen de Sadam Husein por su presunta capacidad para fabricar y almacenar armas nucleares, biológicas y químicas.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook