mundo

Ocho partidos colombianos ven 'golpe de Estado' en llamamiento de Petro a consulta popular

Una votación del Senado rechazó el pasado 14 de mayo la convocatoria de la consulta popular pedida por Petro para rescatar la reforma laboral.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

 Ocho partidos políticos catalogaron como "golpe de Estado" la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de publicar esta misma semana el decreto que convoca una consulta popular para aprobar su reforma laboral, propuesta "que ya fue rechazada por el Senado de la República".

Versión impresa

"La consulta popular vía decreto, desconociendo la decisión del Senado, es un golpe de Estado", manifestaron los partidos este miércoles en un comunicado conjunto tras el anuncio hecho anoche por el mandatario en una alocución al país.

En el comunicado, partidos de todo el arco político del país, como Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y Partido ASI, rechazaron la intención de Petro, quien dijo: "la Corte Constitucional tendrá en sus manos (...) el decreto de convocatoria de consulta popular que haré en esta semana".

"Esta decisión, de concretarse, representaría una violación grave, abierta y directa a la Constitución, una ruptura de la separación de poderes y un golpe directo al Estado de Derecho. El Congreso de la República, como pilar de nuestra democracia, ejerció su función constitucional al no aprobar dicha consulta y esta decisión debe ser respetada", argumentaron los partidos.

Según las fuerzas políticas firmantes, "en caso de que se expida un decreto convocando una consulta popular", esperan que el registrador nacional del Estado Civil, autoridad electoral, actúe "con pleno respeto por el orden constitucional y democrático, valorando cuidadosamente la legalidad y legitimidad de dicho acto antes de disponer la fijación de cualquier calendario electoral".

"Instamos a las instituciones competentes -la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y los organismos electorales- para que actúen con independencia bajo el principio de legalidad, de conformidad con la Constitución", agregaron.

Igualmente pidieron a la ciudadanía "rodear a las instituciones y proteger nuestra Constitución" y manifestaron su "profunda preocupación por el grave daño institucional que este gobierno está causando".

"Es hora de actuar con firmeza. Colombia no puede ser sometida a la voluntad de una persona que pretende desconocer el Estado de Derecho y que busca imponer su agenda política sin atender ni respetar la autonomía del Congreso", concluyeron.

Lluvia de críticas al Gobierno

El anuncio de Petro también fue criticado anoche por distintos políticos que ven en la convocatoria por decreto presidencial de una consulta popular, algo que es competencia del Senado, una ruptura institucional.

"Que el presidente de la República pase por encima del Congreso de la República, como lo acaba de anunciar el presidente Gustavo Petro en televisión, es un hecho grave: constituye un quiebre institucional y una amenaza real a los fundamentos del Estado de Derecho y de nuestro sistema democrático", manifestó en su cuenta de X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Otro alcalde, el de Medellín, Federico Gutiérrez, consideró que en el anuncio de Petro hay una "dictadura naciente".

Una votación del Senado rechazó el pasado 14 de mayo la convocatoria de la consulta popular pedida por Petro para rescatar la reforma laboral hundida en esa misma cámara legislativa en marzo, pero el mandatario no acepta esa decisión e insiste en que "hicieron trampa".

A pesar del rechazo inicial a la reforma laboral y a la consulta popular, el Senado tramita otro proyecto de reforma a las leyes del trabajo que ya pasó en tercer debate en la cámara alta. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook