mundo

OMS alerta sobre el surgimiento de un 'nacionalismo de vacunas' en medio de la pandemia

Tedros recordó que la OMS necesita $100.000 millones para financiar ésta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra la COVID-19, y que de ese dinero $31,300 millones de ellos los requiere "de forma urgente".

Ginebra/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas. FOTO/EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó hoy sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar un remedio contra la pandemia COVID-19, una enfermedad que afecta ya a más de 20,4 millones de personas en el planeta.

Versión impresa

"El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas", subrayó Tedros, quien añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con estos productos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo.

Tedros recordó que la OMS necesita $100.000 millones para financiar ésta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra la COVID-19, y que de ese dinero $31,300 millones de ellos los requiere "de forma urgente".

"Vivimos en un mundo globalizado, los países dependen unos de otros, y si no eliminamos este virus en todas partes no podremos reconstruir ninguna economía", subrayó en rueda de prensa.

Tedros hizo estas declaraciones en la semana en la que Rusia anunció el registro de la primera vacuna mundial contra la COVID-19, denominada "Sputnik V" y ante la que la OMS ha reaccionado con cautela.

El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward señaló en la misma rueda de prensa de hoy que la vacuna rusa es una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clínicos según la lista de más de 170 candidatas de la organización.

No es sin embargo una de las nueve que el programa Acelerador ACT incluye en el grupo COVAX, aquéllas que según la OMS están más avanzadas y cuya producción y distribución global promocionaría.

"Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el producto", concluyó Aylward. 

VEA TAMBIÉN  La farmacéutica Cadila lanza en la India una versión genérica del antiviral Remdesivir a un bajo costo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook