Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS alerta sobre falta de concentradores de oxígeno para casos graves COVID

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / OMS

OMS alerta sobre falta de concentradores de oxígeno para casos graves COVID

Actualizado 2020/06/24 15:46:55
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Muchos países están experimentando dificultades para obtener concentradores", que extraen y purifican del aire el oxígeno necesario para tratar pacientes en estado crítico o grave.

Tedros subrayó que al actual ritmo de un millón de nuevos casos globales cada semana se necesitan unos 620.000 metros cúbicos de oxígeno diarios para los pacientes, equivalentes e 88.000 bombonas.

Tedros subrayó que al actual ritmo de un millón de nuevos casos globales cada semana se necesitan unos 620.000 metros cúbicos de oxígeno diarios para los pacientes, equivalentes e 88.000 bombonas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brindan 15 minutos de oxígeno para tomar un respiro de la contaminación ambiental

  • 2

    Nobel de Medicina premia estudios sobre relación de células con el oxígeno

  • 3

    En riesgo de disminuir la masa de oxígeno del planeta

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre la falta de concentradores de oxígeno, necesarios para tratar a los casos más graves de COVID-19, y sobre el hecho de que el 80 por ciento del mercado está concentrado en unas pocas compañías, por lo que anunció medidas para facilitar el suministro.

"Muchos países están experimentando dificultades para obtener concentradores", que extraen y purifican del aire el oxígeno necesario para tratar pacientes en estado crítico o grave que no pueden obtener el suficiente al respirar, explicó el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa.

Tedros subrayó que al actual ritmo de un millón de nuevos casos globales cada semana se necesitan unos 620.000 metros cúbicos de oxígeno diarios para los pacientes, equivalentes e 88.000 bombonas.

Anunció que la OMS ha adquirido recientemente 14.000 concentradores, que enviará a 120 países, pero necesitará unos 170.000 más en los próximos seis meses, valorados en unos 100 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Suiza anuncia gratuidad de tests de COVID y lanza aplicación de rastreo

VEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 5,8 sacude California, según USGS

"Muchos países están experimentando dificultades para obtener concentradores"https://t.co/FpQj31eYMu#ElNuevoDiarioRD #COVID__19'

Tedros también señaló hoy que el número de casos globales de COVID-19 superó la barrera de los nueve millones, y previó que se alcanzarán los 10 millones la próxima semana, al actual ritmo de alrededor de 150.000 nuevos contagios diarios.

— El Nuevo Diario (@elnuevodiariord) June 24, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".