mundo

OMS avisa que vacunas contra la covid-19 no protegen completamente ante la ola de casos europeos

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo que el aumento de los casos de coronavirus en Europa no está acompañado aún de masivas hospitalizaciones, pero no por ello deja de ser preocupante.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna contra la covid-19 protege principalmente de la posibilidad de desarrollar casos graves de la enfermedad. Foto: EFE

Las vacunas contra la covid-19 no protegen completamente del contagio de la enfermedad, recordó hoy el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, ante la nueva ola de casos en Europa, pese a ser una de las regiones con tasas más altas de vacunación.

Versión impresa

"Estar vacunado no significa estar perfectamente protegido", subrayó en alusión a que las vacunas protegen principalmente de la posibilidad de desarrollar casos graves de la enfermedad, lo que no evita la posibilidad de contraerla.

Ryan subrayó que el aumento de los casos en Europa, que la semana pasada concentró la mitad de los nuevos contagios de todo el mundo, no está acompañado aún de masivas hospitalizaciones, pero no por ello deja de ser preocupante, ya que los sistemas sanitarios de muchos países están exhaustos tras 22 meses de lucha.

"Muchos trabajadores sanitarios han dejado la profesión, los sistemas están fatigados", aseguró el experto irlandés, quien insistió en que "incluso pequeños aumentos (en las hospitalizaciones) aumentan la presión en redes que ya están agotadas".

El director de emergencias de la OMS admitió que muchos gobiernos en Europa no quieren regresar a medidas contundentes de freno de la transmisión: "No quieren decepcionar a sus poblaciones dando pasos atrás, pero cada país debe analizar su situación epidemiológica y proteger a sus trabajadores de la salud", aseguró.

"Eso requerirá en muchos países un ajuste de las medidas" con la llegada de los meses fríos, vaticinó Ryan.

En tanto, la jefa de la unidad técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove, aseguró que el mundo está en condiciones de controlar la pandemia en 2022, pero ello dependerá de las decisiones individuales y colectivas que se tomen en nuestras sociedades. 

"Lo que ocurra en 2022 depende de nosotros, la posibilidad de tomar el control sobre la transmisión está allí: podemos eliminar las muertes, las hospitalizaciones, pero tenemos que tomar decisiones colectivas e individuales conscientes para ello", aseguró la experta estadounidense en rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Italia se plantea vacunar contra la covid-19 a los niños de 5 a 11 años a final de año

Van Kerkhove lanzó este llamamiento en la semana en la que el número de fallecidos por la pandemia en el planeta superó los cinco millones, "una cifra que en realidad es mucho más alta" ya que muchos casos no han sido contabilizados por las redes sanitarias.

"La trayectoria de la pandemia está, siempre ha estado, en nuestras manos", insistió Van Kerkhove, quien se mostró alarmada por el avance de la covid-19 en el continente europeo, donde los contagios han aumentado un 50 por ciento en las últimas cuatro semanas.

La pandemia "ha causado mucho dolor, rabia y frustración, pero necesitamos que esas emociones se transformen en acciones para protegernos a nosotros mismos y a los demás", subrayó la experta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook