mundo

OMS avisa que vacunas contra la covid-19 no protegen completamente ante la ola de casos europeos

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo que el aumento de los casos de coronavirus en Europa no está acompañado aún de masivas hospitalizaciones, pero no por ello deja de ser preocupante.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna contra la covid-19 protege principalmente de la posibilidad de desarrollar casos graves de la enfermedad. Foto: EFE

Las vacunas contra la covid-19 no protegen completamente del contagio de la enfermedad, recordó hoy el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, ante la nueva ola de casos en Europa, pese a ser una de las regiones con tasas más altas de vacunación.

Versión impresa

"Estar vacunado no significa estar perfectamente protegido", subrayó en alusión a que las vacunas protegen principalmente de la posibilidad de desarrollar casos graves de la enfermedad, lo que no evita la posibilidad de contraerla.

Ryan subrayó que el aumento de los casos en Europa, que la semana pasada concentró la mitad de los nuevos contagios de todo el mundo, no está acompañado aún de masivas hospitalizaciones, pero no por ello deja de ser preocupante, ya que los sistemas sanitarios de muchos países están exhaustos tras 22 meses de lucha.

"Muchos trabajadores sanitarios han dejado la profesión, los sistemas están fatigados", aseguró el experto irlandés, quien insistió en que "incluso pequeños aumentos (en las hospitalizaciones) aumentan la presión en redes que ya están agotadas".

El director de emergencias de la OMS admitió que muchos gobiernos en Europa no quieren regresar a medidas contundentes de freno de la transmisión: "No quieren decepcionar a sus poblaciones dando pasos atrás, pero cada país debe analizar su situación epidemiológica y proteger a sus trabajadores de la salud", aseguró.

"Eso requerirá en muchos países un ajuste de las medidas" con la llegada de los meses fríos, vaticinó Ryan.

En tanto, la jefa de la unidad técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove, aseguró que el mundo está en condiciones de controlar la pandemia en 2022, pero ello dependerá de las decisiones individuales y colectivas que se tomen en nuestras sociedades. 

"Lo que ocurra en 2022 depende de nosotros, la posibilidad de tomar el control sobre la transmisión está allí: podemos eliminar las muertes, las hospitalizaciones, pero tenemos que tomar decisiones colectivas e individuales conscientes para ello", aseguró la experta estadounidense en rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Italia se plantea vacunar contra la covid-19 a los niños de 5 a 11 años a final de año

Van Kerkhove lanzó este llamamiento en la semana en la que el número de fallecidos por la pandemia en el planeta superó los cinco millones, "una cifra que en realidad es mucho más alta" ya que muchos casos no han sido contabilizados por las redes sanitarias.

"La trayectoria de la pandemia está, siempre ha estado, en nuestras manos", insistió Van Kerkhove, quien se mostró alarmada por el avance de la covid-19 en el continente europeo, donde los contagios han aumentado un 50 por ciento en las últimas cuatro semanas.

La pandemia "ha causado mucho dolor, rabia y frustración, pero necesitamos que esas emociones se transformen en acciones para protegernos a nosotros mismos y a los demás", subrayó la experta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook