Skip to main content
Trending
'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45
Trending
'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS confirma que vacunados y curados de covid-19 pueden infectarse por ómicron

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ómicron / OMS / Pandemia

Suiza

OMS confirma que vacunados y curados de covid-19 pueden infectarse por ómicron

Actualizado 2021/12/21 10:38:05
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

"Esto es muy serio y estamos muy preocupados (por ómicron)", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La variante ómicron ya circula en Estados Unidos. Foto: EFE

La variante ómicron ya circula en Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado Víctor Orobio: Ricardo Martinelli no es 'supérheroe' para comprar jueces

  • 2

    Identifican a la víctima fatal del accidente de tránsito en Las Lomas, distrito de David

  • 3

    Tasa de desempleo podría estar en un 29%

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hay evidencia robusta de que las personas que han sido vacunadas contra la covid-19 o aquellas que se infectaron en el pasado pueden contraer la variante ómicron, cuya propagación se acelera día a día alrededor del mundo.

En una conferencia de prensa exclusiva para la prensa internacional en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la información que se está analizando sobre ómicron indica que esta variante circula de forma más rápida que las anteriores y que "es probable que los vacunados y los que se han curado de covid se infecten o reinfecten".

El responsable llamó a todos a una toma de conciencia frente a esta situación a escasos días de las festividades de fin de año, señalando que es mejor cancelar las celebraciones ahora "y celebrar la vida mañana", que "celebrar hoy y estar de luto mañana".

"Esto es muy serio y estamos muy preocupados (por ómicron)", recalcó Tedros, quien agregó que los reportes que indicarían que esta variante causa una enfermedad más moderada que delta (la variante predominante en todo el mundo) podrían no ser representativos.

Por ello, pidió a los gobiernos ejercer máxima precaución en las próximas semanas y evitar eventos con presencia de mucha gente y que se podrían convertir en superpropagadores del virus.

El próximo 31 de diciembre se cumplirán dos años desde que la OMS recibió la primera notificación sobre casos de una neumonía de tipo desconocido detectados en China, que resultaron siendo causados por un nuevo coronavirus que ha provocado hasta ahora 5.5 millones de muertes y 272 millones de casos alrededor del mundo.

En términos de infecciones y decesos, el segundo año de la pandemia fue peor que el primero, puesto que en los últimos doce meses las muertes se elevaron a 3.3 millones, lo que supera las muertes acumuladas por malaria, tuberculosis y sida a nivel mundial.

Tedros sostuvo que si el mundo quiere acabar con la fase aguda de la pandemia en 2022 debe resolverse el problema de la desigualdad entre los países en cuanto al acceso a las herramientas que existen para frenar la covid-19, incluidas vacunas, test de diagnóstico y tratamientos.

VEA TAMBIÉN: Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos

Planteó que el objetivo común debe ser que para mediados del próximo año se haya vacunado al 70% de la población de cada país (un objetivo que se había planteado para este fin de año).

Los expertos de la OMS dijeron que no están en contra de las dosis de refuerzo contra la covid ni niegan el rol que tienen, pero recordaron que la decisión de los países ricos de ofrecerlas a toda su población adulta juega en contra de que los grupos de riesgo en los países pobres puedan tener acceso a las vacunas para una primera o segunda dosis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 80% de los enfermos hospitalizados por covid son personas que han sido vacunadas, según los datos recopilados por la organización en el ámbito internacional.

Con qué periodicidad se tendrá que recibir una vacuna contra la covid constituye una de las grandes interrogantes en este etapa de la pandemia, a la que la OMS todavía no puede responder, aunque ha adelantado que ello dependerá de una serie de factores, como el tipo de vacuna, ya que su efectividad difiere ligeramente de un producto a otro.

VEA TAMBIÉN: América y el mundo dicen que Chile 'dio ejemplo' en triunfo de Gabriel Boric

Otros factores serán las futuras variantes que aparezcan y la propia biología del individuo (edad, problemas de salud subyacedentes y estado de su sistema inmune).

Los estudios siguen mostrando que hay una reducción de la inmunidad entre las personas vacunadas alrededor de seis meses.

"Por el momento, pensamos que la vacuna de refuerzo debe ser para las personas con sistemas inmunológicos débiles, para las personas mayores", sostuvo la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

Ómicron ha sorprendido a los científicos entre otras cosas porque no se pensaba que podía aparecer una variante más transmisible que delta y porque no proviene de una mutación de esta última, sino de otro linaje, lo que demuestra que "este virus es impredecible".

"No podemos predecir la próxima variante, pero seguro (el virus) seguirá evolucionando y frente a esto lo único que podemos hacer es detener la transmisión", recalcó Swaminathan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Manuel Zambrano, viceministro de Salud. Foto: Cortesía

Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".