Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS considera incomprensible que Pfizer y Moderna aumenten el precio de sus vacunas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / OMS / Pandemia / Vacuna

Suiza

OMS considera incomprensible que Pfizer y Moderna aumenten el precio de sus vacunas contra la covid-19

Actualizado 2021/08/04 18:44:56
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido en más de un cuarto y en una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OMS se refirió al aumento de precios de las vacunas de covid-19 de Pfizer y Moderna. Foto: EFE

La OMS se refirió al aumento de precios de las vacunas de covid-19 de Pfizer y Moderna. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que es incomprensible la decisión de las farmacéuticas Pfizer y Moderna de aumentar el precio de sus vacunas contra la covid-19 en Europa y señaló que el aumento de su producción y eficacia con el correr de los meses debería haberles llevado a rebajar sus precios.

"Vemos que estos dos fabricantes han aumento su capacidad de producción, han diversificado sus plantas y tenemos entendido que han aumentado la eficacia de sus líneas de producción, lo que en una situación normal de mercado debería conducir a una reducción de los precios, no a un aumento", dijo la directora general adjunta de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido en más de un cuarto y en una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea, según reveló este fin de semana el periódico Financial Times.

Según el medio, que tuvo acceso a partes del contrato, esta subida forma parte de una renegociación de los términos de los contratos firmados hasta 2023 para un total de 2,100 millones de dosis.

Simão dijo que esta situación puede darse porque "tenemos un mercado en el que la demanda es muy alta en comparación con la producción", pero dijo que la OMS pide a todas las compañías que mantengan sus precios lo más bajos posibles, incluso para países que pueden permitirse pagar más.

Todavía peor es la situación de "muchos países que no pueden afrontar ninguna subida de precios", comentó.

El responsable por la OMS del programa Covax, Bruce Aylward, dijo que ahora mismo lo esencial "es llevar las vacunas a la gente que más lo necesita al precio más abordable posible para salir de esta pandemia" y que "cualquier cambio de precios debería estar justificado".

Igualmente, la OMS pidió hoy una moratoria mundial a una tercera dosis de las vacunas contra la covid-19, tras la decisión de Israel y Alemania de ofrecer una dosis de refuerzo a su población de personas mayores, mientras que el Reino Unido planea hacer lo mismo a partir de septiembre y otros países ricos han iniciado la misma reflexión.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 1,037 casos nuevos de covid-19 y 9 muertes

De las 4,000 millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80 % lo han ido en países de ingresos altos y medios. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".