Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Mundo / OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANDEMIA

OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

Medio millar de hospitales participan en los ensayos avalados por la OMS, que continuarán próximamente con productos diferentes, que pueden ser otros antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales.

  • Ginebra/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 16/10/2020 - 08:02 am
El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus. FOTO/EFE

El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus. FOTO/EFE

COVID-19 / Investigación / Medicamentos / OMS / Pruebas

El mayor ensayo clínico que se ha realizado durante seis meses con varios medicamentos para establecer si pueden servir para tratar casos graves de COVID-19 ha concluido sin que ninguno de los productos investigados haya mostrado la eficacia que se busca.

Todos los fármacos utilizados en los ensayos son medicamentos aprobados y que se utilizan para otras enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que coordina el ensayo, informó hoy de estos resultados, que involucran a la hidroxicloroquina (principio activo antipalúdico), el antiviral remdesivir, los antirretrovirales lopinavir/ritonavir y el interferon (grupo de proteínas).

Sin embargo, la biotecnológica estadounidense Gilead, que produce el remdesivir, está en desacuerdo con la conclusión de la OMS en lo que respeta a su fármaco.

De acuerdo a la OMS, todos esos medicamentos "parecen tener poco o ningún efecto" en la mortalidad y en el desenlace entre los pacientes de covid hospitalizados.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

El estudio se ha realizado en  30 países y se ha concentrado en analizar los efectos de estos tratamientos en la mortalidad, en la necesidad de recibir asistencia con respiradores y en la duración de la hospitalización.

La Organización indicó que queda por determinar si esos mismos medicamentos tienen utilidad en el tratamiento de infectados que no requieren hospitalización o como prevención, aspectos que tendrán que examinarse en futuros ensayos.

Medio millar de hospitales participan en los ensayos avalados por la OMS, que continuarán próximamente con productos diferentes, que pueden ser otros antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales.

VEA TAMBIÉN Campaña Trump-Pence se vuelca en Miami por hispanos y contra el socialismo

El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus.

Por si no lo viste
La farmacéutica declinó suministrar mayores detalles al argumentar que deben

Mundo

Johnson & Johnson detiene ensayos de la vacuna contra la COVID-19 por enfermedad de un participante

12/10/2020 - 10:56 pm

Joan Pons, residente en el Reino Unido, explicó que comenzó a sentirse mal el jueves, con los síntomas clásicos de un resfriado, pero que al someterse a la prueba PCR se sorprendió hoy al ver que éste era positivo. FOTO/EFE

Mundo

Un voluntario español en los ensayos de la vacuna de Oxford contrae la COVID-19

09/10/2020 - 12:27 pm

El estudio revisó, hasta junio pasado, con qué frecuencia los ensayos clínicos para vacunas o tratamientos no incluían a personas mayores, según los datos de la pagina web clinical trials, que reúne todas las investigaciones de este tipo en el mundo. FOTO/EFE

Mundo

Los mayores de 65 no están bien representados en ensayos clínicos para los tratamientos y la vacuna de la COVID-19

28/9/2020 - 02:28 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, este medicamento (de la familia de los esteroides) está recomendado para pacientes graves en hospitales y que requieren asistencia respiratoria.

En un comunicado difundido poco después de conocerse la posición de la Organización, la compañía Gilead sostuvo que esos datos no concuerdan con los resultados de otro ensayo que ha impulsado el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y que fueron publicados hace poco.

Según la biotecnológica, los pacientes hospitalizados que recibieron remdesivir se recuperaron en promedio cinco días antes que los que tomaron placebo, y con aquellos que estaban en condición más grave la recuperación fue siete días más rápido.

VEA TAMBIÉN Capturan en Chiriquí a supuesto vendedor de droga líquida, oculta en golosinas

Agregó que "se redujo la posibilidad de que los pacientes evolucionaran a etapas más graves" y que su fármaco "reduce la capacidad del virus de replicarse en el cuerpo".

Sobre la mortalidad, Gilead asegura que el remdesivir la reduce y que por todas estas razones que "ya cuenta con autorización para su uso temporal en el tratamiento de pacientes con covid en más de 50 países". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los implicados tenían una medida de depósito domiciliario y ahora irán a la cárcel. Foto. Archivo

Cambian medida cautelar de casa por cárcel en caso de droga

La más reciente inversión la inició Empresas Bern, con el millonario proyecto Pinoalto Condo & Suites. Foto: Mayra Madrid

Se reactiva el rubro construcción inmobiliaria en Boquete

Esta elección es un evento interno del partido en donde el Tribunal Electoral contribuye con parte de la organización en los términos que mandata la Ley.

TE se desvincula de lentitud en conteo de elecciones de CD

Realizan en Panamá el

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Los implicados tenían una medida de depósito domiciliario y ahora irán a la cárcel. Foto. Archivo

Cambian medida cautelar de casa por cárcel en caso de droga

La más reciente inversión la inició Empresas Bern, con el millonario proyecto Pinoalto Condo & Suites. Foto: Mayra Madrid

Se reactiva el rubro construcción inmobiliaria en Boquete

Esta elección es un evento interno del partido en donde el Tribunal Electoral contribuye con parte de la organización en los términos que mandata la Ley.

TE se desvincula de lentitud en conteo de elecciones de CD

Realizan en Panamá el

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".