mundo

OMS homenajea a las mujeres, mayoría en la línea de frente contra la pandemia

La OMS aprovechó hoy el Día Internacional de la Mujer para reconocer el papel de las féminas en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Pese a ser mayoría en el sector sanitario, las mujeres sólo ocupan un 25 por ciento de los puestos de responsabilidad en este. Foto: EFE

Un 70 por ciento de los sanitarios en el mundo son mujeres, por lo que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aprovechó hoy el Día Internacional de la Mujer para reconocer su papel en la lucha contra la pandemia del coronavirus y recordar su sacrificio.

Versión impresa

"Han desempeñado un papel clave a la hora de brindar cuidados y salvar vidas", subrayó Tedros en una rueda de prensa donde también denunció que, pese a ser mayoría en el sector sanitario, las mujeres sólo ocupan un 25 por ciento de los puestos de responsabilidad en este.

La directora ejecutiva de la organización Mujeres y Salud Global, Roopa Dhatt, también subrayó en la rueda de prensa que un 85 por ciento de las comisiones nacionales creadas para hacer frente a la pandemia están mayoritariamente formadas por hombres.

Ello, en contraste con el hecho de que algunos de los lugares gobernados por mujeres (sólo el 6 por ciento del total) han sido modelos de éxito en la gestión de la respuesta a la pandemia, caso de Nueva Zelanda, Taiwán, Finlandia o Islandia.

"En general las mujeres líderes han sido decididas, se centraron en las evidencias, y se comunicaron con honestidad con sus ciudadanos, en contraste con el lenguaje bélico y el negacionismo de algunos hombres en el poder", recordó Dhatt.

También recordó los ataques y estigmatizaciones que sufrieron muchas mujeres sanitarias durante esta pandemia, y que en el sector sanitario las mujeres cobran como media un 28 por ciento menos que los hombres a nivel global.

En este homenaje a las mujeres también participaron en la conferencia de la OMS dos científicas que han contribuido a la investigación de vacunas contra la covid-19: Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford (donde se desarrolló la de AstraZeneca) y Özlem Türeci, médico jefe y cofundadora de BioNTech.

Gilbert subrayó que dos tercios del equipo que desarrolló la vacuna de AstraZeneca son mujeres, pero que en contraste sólo uno de cada tres puestos directivos en la firma los ocupan ellas, por lo que "aún están subrepresentadas en el mundo empresarial" y aún les cuesta progresar hasta lo más alto de la profesión.

VEA TAMBIÉN: ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Türeci, cuyo trabajo fue fundamental para el desarrollo de la vacuna de Pfizer-BioNTech, destacó que en su firma las mujeres también son mayoritarias (un 55 % de los empleados) pero que al mismo tiempo "cuanto más alto se sube, menor es nuestra presencia".

La científica alemana de origen turco subrayó que en los tres "mundos" en los que ha desarrollado su carrera -cuidado de pacientes, ciencia académica e industria biofarmacéutica- "la falta de igualdad de género es obvia" y deben aumentar los esfuerzos para "aprovechar ese precioso talento" que a veces es marginado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook