mundo

OMS homenajea a las mujeres, mayoría en la línea de frente contra la pandemia

La OMS aprovechó hoy el Día Internacional de la Mujer para reconocer el papel de las féminas en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Pese a ser mayoría en el sector sanitario, las mujeres sólo ocupan un 25 por ciento de los puestos de responsabilidad en este. Foto: EFE

Un 70 por ciento de los sanitarios en el mundo son mujeres, por lo que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aprovechó hoy el Día Internacional de la Mujer para reconocer su papel en la lucha contra la pandemia del coronavirus y recordar su sacrificio.

Versión impresa

"Han desempeñado un papel clave a la hora de brindar cuidados y salvar vidas", subrayó Tedros en una rueda de prensa donde también denunció que, pese a ser mayoría en el sector sanitario, las mujeres sólo ocupan un 25 por ciento de los puestos de responsabilidad en este.

La directora ejecutiva de la organización Mujeres y Salud Global, Roopa Dhatt, también subrayó en la rueda de prensa que un 85 por ciento de las comisiones nacionales creadas para hacer frente a la pandemia están mayoritariamente formadas por hombres.

Ello, en contraste con el hecho de que algunos de los lugares gobernados por mujeres (sólo el 6 por ciento del total) han sido modelos de éxito en la gestión de la respuesta a la pandemia, caso de Nueva Zelanda, Taiwán, Finlandia o Islandia.

"En general las mujeres líderes han sido decididas, se centraron en las evidencias, y se comunicaron con honestidad con sus ciudadanos, en contraste con el lenguaje bélico y el negacionismo de algunos hombres en el poder", recordó Dhatt.

También recordó los ataques y estigmatizaciones que sufrieron muchas mujeres sanitarias durante esta pandemia, y que en el sector sanitario las mujeres cobran como media un 28 por ciento menos que los hombres a nivel global.

En este homenaje a las mujeres también participaron en la conferencia de la OMS dos científicas que han contribuido a la investigación de vacunas contra la covid-19: Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford (donde se desarrolló la de AstraZeneca) y Özlem Türeci, médico jefe y cofundadora de BioNTech.

Gilbert subrayó que dos tercios del equipo que desarrolló la vacuna de AstraZeneca son mujeres, pero que en contraste sólo uno de cada tres puestos directivos en la firma los ocupan ellas, por lo que "aún están subrepresentadas en el mundo empresarial" y aún les cuesta progresar hasta lo más alto de la profesión.

VEA TAMBIÉN: ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Türeci, cuyo trabajo fue fundamental para el desarrollo de la vacuna de Pfizer-BioNTech, destacó que en su firma las mujeres también son mayoritarias (un 55 % de los empleados) pero que al mismo tiempo "cuanto más alto se sube, menor es nuestra presencia".

La científica alemana de origen turco subrayó que en los tres "mundos" en los que ha desarrollado su carrera -cuidado de pacientes, ciencia académica e industria biofarmacéutica- "la falta de igualdad de género es obvia" y deben aumentar los esfuerzos para "aprovechar ese precioso talento" que a veces es marginado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook