mundo

OMS: La prioridad es contener el coronavirus en China

Varias compañías aéreas internacionales han interrumpido o reducido fuertemente sus vuelos a China.

Ginebra | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Las autoridades mantienen fuertes medidas de seguridad. FOTO/AP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que ahora lo prioritario es contener el coronavirus en China, su epicentro, para que las propagación fuera de este país sea mínima, lenta y controlable.

Versión impresa

"Si invertimos en luchar en el epicentro, en el origen, entonces la propagación a otros países es mínima y también lenta. Si es mínima y lenta, lo que salga también podrá ser controlado fácilmente", recalcó Tedros.

La OMS declaró el pasado 30 de enero que el brote de coronavirus que se inició en la ciudad china de Wuhan constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, una medida que confirma la gravedad y los riesgos de esta situación.

VEA TAMBIÉN Martinellistas dejan CD para crear nuevo partido

Sin embargo en su discurso de inauguración de la primera reunión anual del Comité Ejecutivo de la OMS, el director general de la organización sostuvo que el número de 151 casos confirmados de coronavirus en 23 países "en realidad es pequeño" y que se están ralentizando.

A su juicio, esto indica que pueden ser manejados, aunque enseguida pidió a los 34 países representados en el Comité Ejecutivo que no den a sus palabras un sentido equivocado: "Puede ir a peor, pero si damos lo máximo, el resultado puede ser aún mejor".

Tedros elogió que China haya tomado medidas drásticas sin dudas ni demoras para contener el brote, "sin las cuales el número de casos fuera sería mucho más alto".

Y aunque dijo que los casos todavía se pueden multiplicar, "tenemos la oportunidad de trabajar de forma agresiva para evitar que esto ocurra".

A continuación, explicó que si se declaró la emergencia internacional fue por las evidencias de contagio entre humanos fuera de China, pero insistió en que no hay ninguna razón para que se pongan obstáculos a los viajes o al comercio internacional con este país.

VEA TAMBIÉN El nuevo coronavirus provoca primera protesta

"Las reglas del juego son solidaridad, solidaridad y solidaridad, pero vemos que esto está faltando en muchas áreas", enfatizó.

Varias compañías aéreas internacionales han interrumpido o reducido fuertemente sus vuelos a China.

Otro aspecto en el que insistió fue en la urgencia de luchar contra la desinformación y los rumores, para lo cual la primera medida concreta ha sido trabajar con la firma Google para garantizar que cuando sus usuarios buscan información sobre el coronavirus la de la Organización Mundial de la Salud sea la primera que aparezca.

Indicó que otras redes sociales, como Twitter, Facebook, Tencent y Tiktok, han tomado acciones similares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Suscríbete a nuestra página en Facebook