mundo

OMS revela que vacunas anticovid podrían administrarse en el futuro sólo a niños

El experto ligado a la OMS, el mexicano Alejandro Cravioto, dijo que que por ahora no se ha estudiado la efectividad de las vacunas en menores de edad, algo que se investigará primero con adolescentes de entre 12 y 18 años y luego con niños más pequeños.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
 Por ahora los estudios epidemiológicos apuntan a que los niños desarrollan en general formas menos graves y a veces asintomáticas de covid-19 si lo contraen. Foto: EFE

Por ahora los estudios epidemiológicos apuntan a que los niños desarrollan en general formas menos graves y a veces asintomáticas de covid-19 si lo contraen. Foto: EFE

Por ahora se recomienda sólo vacunar a adultos contra la covid-19, aunque a largo plazo estas campañas de inmunización podrían afectar exclusivamente a niños, como ahora sucede con la vacunación ante muchas enfermedades, destacó hoy un experto ligado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa
Portada del día

"A largo plazo quizá sólo haga falta vacunar a niños contra esta enfermedad, no a los adultos, pero estamos inmunizando ahora a los segundos debido a la situación de pandemia", señaló el mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos (SAGE) que estudia las nuevas vacunas para la OMS.

El experto, que participó en una sesión de preguntas con internautas a través de las redes sociales, insistió en que por ahora no se ha estudiado la efectividad de las vacunas en menores de edad, algo que se investigará primero con adolescentes de entre 12 y 18 años y luego con niños más pequeños.

Cravioto recordó que por ahora los estudios epidemiológicos apuntan a que los niños desarrollan en general formas menos graves y a veces asintomáticas de covid-19 si lo contraen y que además es más bajo el nivel de contagio entre ellos.

El especialista mexicano y la directora de inmunización de la OMS, Kate O'Brien, respondieron hoy a preguntas principalmente sobre la vacuna de Moderna, segunda para la que SAGE ha emitido recomendaciones en esta semana, después de haber hecho lo mismo con la de Pfizer-BioNtech hace unos días.

Cravioto recordó que los casos de reacciones alérgicas tras ser inoculados con estas vacunas por ahora han sido muy raros, aunque estudios del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señalan que son aún menores en el caso de las dosis de Moderna (sólo 2.3 casos por millón) que en las de Pfizer (11.1 por millón).

El experto mexicano subrayó en todo caso que es recomendable no vacunarse contra la covid-19 si el paciente ha sufrido en el pasado reacciones alérgicas con vacunas de otros tipos.

Los expertos de SAGE recomendaron a través de la OMS que la vacuna de Moderna se inocule a través de dos dosis con un intervalo de 28 días, que en casos de escasez de vacunas puede alargarse a 42, unos tiempos similares a los que hace unos días establecieron para la de Pfizer-BioNTech.

VEA TAMBIÉN: ¡En rojo! Panamá sigue entre los países más corruptos del mundo

La vacuna de Moderna dio similares cifras de efectividad en los ensayos clínicos, de en torno al 95 por ciento, pero presenta la ventaja de que no debe conservarse a temperaturas ultrafrías como ocurre con la de Pfizer-BioNTech (-70 grados), pues basta con las de un frigorífico común (2-8 grados).

Cravioto subrayó que pueden ser vacunadas tanto personas que en ese momento ya hayan dado positivo por covid-19 como aquellas que no se hayan infectado, incluso si su situación ha cambiado entre la administración de la primera y la segunda dosis.

Pese a que SAGE ya ha emitido recomendaciones para el uso de la vacuna de Moderna, oficialmente la única que ha obtenido luz verde de la OMS para su uso de emergencia a nivel global es la de Pfizer/BioNTech.

La OMS está estudiando aprobar tal uso de emergencia para distintas vacunas, aunque las que están más avanzadas en los trámites son las de AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac, seguidas de la Sputnik V de Gamaleya y la propia Moderna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook