mundo

ONG piden proteger derechos de trabajadoras sexuales ante COVID-19

El 98 % de las mujeres trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe sostienen sus hogares, y en este momento de cuarentena no pueden trabajar por las cuarentenas y toque de queda para enfrentar la pandemia del coronavirus.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las trabajadoras sexuales se han quedado sin trabajo y sin medios de sustento por la pandemia. Fotos: Archivo/Iustrativa.

Amnistía Internacional y la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) urgieron este martes a los Gobiernos de América a tomar medidas inmediatas que garanticen los derechos de las trabajadoras sexuales en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

En especial, piden garantizar que tengan acceso a servicios de salud adecuados y sin discriminación, a seguridad y protecciones sociales, así como protección frente a violaciones de derechos humanos, como la tortura, que en este caso se basa en el género, cometidas por fuerzas de seguridad en el marco de estados de excepción, según dijeron en un comunicado que coincide con el Día Internacional de la Trabajadora Sexual.

"Las mujeres cisgénero y transgénero que ejercen trabajo sexual son sistemáticamente marginadas, estigmatizadas y enfrentan múltiples barreras al momento de ejercer sus derechos. La pandemia del COVID-19 agrava esta desigualdad de forma preocupante. Los Estados de las Américas tienen la obligación de proteger a todas las mujeres, sin importar su ocupación, de la violencia y la precarización que la discriminación basada en género causa", afirmó en el comunicado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

"Ninguna mujer debe ser dejada atrás en el proceso de construir una región más equitativa en la respuesta durante y luego de la pandemia", agregó Guevara Rosas. Según las dos ONG, en el continente americano, donde en la mayoría de países se han aplicado cuarentenas y toque de queda para enfrentar la pandemia del coronavirus, las trabajadoras sexuales se han quedado sin trabajo y sin medios de sustento por lo que les "puede resultar más difícil protegerse" de la enfermedad "si no cuentan con servicios de salud preventiva, o insumos de cuidado, como desinfectantes".

"El 98 % de las mujeres trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe sostenemos nuestros hogares, y en este momento de cuarentena no podemos trabajar. La pandemia por COVID19 ha puesto en evidencia las profundas desigualdades que vivimos en nuestra sociedad.

VEA TAMBIÉN: Los astronautas que llegaron a la EEI desde EEUU destacan suavidad del viaje

Conmemoramos nuestra fecha en medio de una crisis mundial, la cual estamos enfrentando solas y entre nosotras ante el silencio de los Gobiernos de la región", dijo por su parte Elena Reynaga, secretaria ejecutiva de la RedTraSex. "Ahora más que nunca queda demostrada la urgencia del reconocimiento del trabajo sexual", agregó Reynaga.

Tanto Amnistía Internacional como la RedTraSex reiteraron el llamado a las autoridades de América para que la crisis mundial que se vive por culpa del COVID-19 sirva para que se enfrenten desafíos estructurales, entre ellos la ampliación del acceso a la seguridad social y las protecciones sociales, y que esto se haga inmediatamente para que se pueda paliar el impacto económico que las medidas de contingencia han tenido en miles de mujeres en la región que viven al día, como las trabajadoras sexuales.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones médicas de Nicaragua llaman a cuarentena voluntaria nacional

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook