ONU pide a Kenia reconsiderar cierre de campo de refugiados
- Berlín/ AP
El gobierno keniano quiere repatriar a los somalís que están albergados en su país.

La agencia de refugiados de la ONU exhortó a Kenia a reconsiderar su demanda para cerrar un extenso campo de refugiados somalíes en un plazo de tres meses.
El vicepresidente William Ruto hizo el anuncio y pidió a la agencia enviar de regreso a casa a más de 400,000 refugiados en el campo Dadaab o ver a Kenia reubicarlos. El gobierno dice que Dadaab se ha convertido en un centro de reclutamiento del grupo extremista al-Shabab, cuyos hombres mataron a 148 personas en la Universidad de Garissa, en Kenia el 2 de abril.
Al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados le preocupa que el repentino cierre de Dabaad y el regreso obligado de los refugiados a Somalia "tenga consecuencias humanitarias y prácticas extremas, y sea un incumplimiento de las obligaciones internacionales de Kenia", dijo la portavoz Karin de Gruijl desde Ginebra.
La agencia pidió a Nairobi que analice más el tema, indicó la portavoz agregando que la Acnur está lista para intensificar el trabajo con Kenia para fortalecer el cumplimiento de las normas en Dadaab.
Gruijl señaló que la Acnir está lista para trabajar con Kenia y el gobierno somalí para instalar un programa piloto lanzado en diciembre para apoyar a personas que quieren regresar a tres partes relativamente seguras en Somalia, pero la agencia cree que los "regresos a gran escala todavía no son posibles en muchas partes del país".
Al-Shabab ha prometido responder a Kenia por desplegar tropas en Somalia en octubre de 2011 para combatir al grupo extremista. El ataque en Garissa ha sido uno de los peores efectuados por extremistas en el país, detrás del atentado de 1998 a la embajada de Estados Unidos en Nairobi.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.