mundo

ONU pide a Kenia reconsiderar cierre de campo de refugiados

El gobierno keniano quiere repatriar a los somalís que están albergados en su país.

Berlín/ AP - Actualizado:

ONU pide a Kenia reconsiderar cierre de campo de refugiados

 La agencia de refugiados de la ONU exhortó  a Kenia a reconsiderar su demanda para cerrar un extenso campo de refugiados somalíes en un plazo de tres meses.

Versión impresa

El vicepresidente William Ruto hizo el anuncio y pidió a la agencia enviar de regreso a casa a más de 400,000 refugiados en el campo Dadaab o ver a Kenia reubicarlos. El gobierno dice que Dadaab se ha convertido en un centro de reclutamiento del grupo extremista al-Shabab, cuyos hombres mataron a 148 personas en la Universidad de Garissa, en Kenia el 2 de abril.

Al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados le preocupa que el repentino cierre de Dabaad y el regreso obligado de los refugiados a Somalia "tenga consecuencias humanitarias y prácticas extremas, y sea un incumplimiento de las obligaciones internacionales de Kenia", dijo la portavoz Karin de Gruijl desde Ginebra.

La agencia pidió a Nairobi que analice más el tema, indicó la portavoz agregando que la Acnur está lista para intensificar el trabajo con Kenia para fortalecer el cumplimiento de las normas en Dadaab.

Gruijl señaló que la Acnir está lista para trabajar con Kenia y el gobierno somalí para instalar un programa piloto lanzado en diciembre para apoyar a personas que quieren regresar a tres partes relativamente seguras en Somalia, pero la agencia cree que los "regresos a gran escala todavía no son posibles en muchas partes del país".

Al-Shabab ha prometido responder a Kenia por desplegar tropas en Somalia en octubre de 2011 para combatir al grupo extremista. El ataque en Garissa ha sido uno de los peores efectuados por extremistas en el país, detrás del atentado de 1998 a la embajada de Estados Unidos en Nairobi.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook