mundo

ONU pide no explotar la Luna como se ha hecho con la Tierra

Sin colaboración internacional podría aumentar el riesgo de que se instalen demasiados sistemas de comunicación satelitales.

Viena/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:
La Luna es una sexta parte del tamaño de la Tierra. Foto: EFE

La Luna es una sexta parte del tamaño de la Tierra. Foto: EFE

La ONU advirtió, durante una conferencia internacional en Viena, que no se puede explotar la Luna como se ha hecho con la Tierra en el pasado y que el uso del satélite tiene que hacerse de forma coordinada y solidaria entre todos los países.

Versión impresa
Portada del día

"No podemos tratar a la Luna como hemos tratado a la Tierra. Hemos aprendido muy tarde y por las malas. Tenemos la oportunidad de hacer las cosas de otra manera", aseguró Aarti Holla-Maini, directora de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) en declaraciones a EFE.

"Queremos preservar la naturaleza prístina de nuestra única luna porque solo hay una, igual que hay una Tierra y tenemos que preservarla. Aún podemos hacerlo mejor, y por eso tenemos que recordar que no se trata de competir. Se trata de colaborar para sacar lo mejor de nuestra única Luna", agregó la experta británica.

La sede de la ONU en Viena acogió la primera conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, con la participación de astronautas, jefes de diferentes agencias espaciales y representantes de la ciencia y de la industria.

El objetivo de este encuentro internacional era abordar enfoques, prioridades y expectativas comunes para la exploración pacífica, sostenible y cooperativa de la Luna.

En ese contexto, la directora de UNOOSA advirtió de que sin colaboración internacional podría aumentar el riesgo de que se instalen demasiados sistemas de comunicación satelitales alrededor de la Luna, lo que podría provocar más basura espacial.

La conferencia de Viena se produce en el marco del creciente número de misiones lunares, previstas para la próxima década, que van desde posibles asentamientos permanentes hasta la explotación de recursos naturales de la Luna.

"Tenemos 100 misiones a la Luna de aquí a 2030. Y la Luna es una sexta parte del tamaño de la Tierra. Así que es muy importante que haya coordinación y también sostenibilidad", dijo Holla-Maini.

"Hay muchas actividades lunares diferentes. Algunos van a la cara oculta de la Luna para explorar la existencia de agua", un recurso que, según la experta británica, será esencial si se van a instalar bases permanentes en el satélite.

"Algunas empresas o agentes van a establecer bases permanentes, otros van a ver cómo podemos utilizar esto como un trampolín para una mayor exploración del espacio profundo", vaticinó Holla-Maini.

"Otros están incluso interesados en las oportunidades comerciales de la utilización de los recursos que se pueden encontrar en la Luna", concluyó la directora de UNOOSA. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook