mundo

ONU presenta ruta para combatir mentiras y odio en Internet

Guterres recordó que la desinformación e incitación al odio le causan daño a la sociedad mundial.

Naciones Unidas/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:
Guterres recalcó que las amenazas a la integridad de la información no son nuevas. Foto: EFE

Guterres recalcó que las amenazas a la integridad de la información no son nuevas. Foto: EFE

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, presentó este lunes los llamados Principios Globales de Integridad Informativa de la ONU, una hoja de ruta para combatir "la propagación de mentiras y odio" en internet que están causando "graves daños a la sociedad mundial".

Versión impresa
Portada del día

"La desinformación y la incitación al odio alimentan los prejuicios y la violencia, exacerban las divisiones y los conflictos, demonizan a las minorías y comprometen la integridad de los procesos electorales", aseguró Gueterres en la rueda de prensa donde hizo el anuncio.

Los cinco principios en los que, según la ONU, se debe sustentar una sociedad con buena salud informativa son: medios de comunicación independientes, libres y plurales; transparencia e investigación; incentivos para los que actúen acorde a los dos anteriores.

También incluye el empoderamiento público; además deconfianza y resiliencia entre los distintos actores del proceso informativo.

La consecución de los Principios Globales de la Integridad Informativa de la ONU partió de consultas y reuniones entre con Estados miembro, líderes juveniles, la sociedad civil, la academia y el sector privado -incluidas empresas tecnológicas-, informó Guterres.

Para el secretario general de la ONU, "las amenazas a la integridad de la información no son nuevas", pero las plataformas digitales -"impulsadas por la inteligencia artificial"- están provocando "una expansión a gran velocidad" de ataques contra "los hechos, los derechos humanos, la salud pública y la acción climática".

"Los algoritmos empujan a las personas a burbujas de información y refuerzan prejuicios como el racismo, la misoginia y la discriminación. Así, las mujeres, los refugiados, los inmigrantes y las minorías son objetivos comunes", dijo Guterres.

Asimismo, el político portugués hizo hincapié en que esta relación de principios informativos están enfocados concretamente en el respeto a los derechos humanos, incluidos los derechos a la libertad de expresión y de opinión.

E instó a los Gobiernos a que salvaguarden estas garantías con regulaciones específicas si es necesario, pero que no limiten la libertad de los medios de comunicación.

Justamente al sector periodístico también se dirigió Guterres, pidiéndole un mayor compromiso ético: "Eleven y hagan cumplir las normas editoriales. Hagan su parte ofreciendo un periodismo de calidad basado en hechos y en la realidad", urgió el secretario general de la ONU.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook