mundo

ONU teme que bandas criminales de Haití obstaculicen el tránsito de la ayuda

El balance de muertos causados por el desastre natural ronda los 1,300, los heridos son más de 5,000 y las familias damnificadas unas 30,000, principalmente en la ciudad de Les Cayes.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personal realiza trabajos de remoción de escombros, búsqueda y rescate tras el terremoto registrado este sábado en Haití. EFE

La ONU teme que la presencia de bandas criminales a lo largo y alrededores de la principal carretera que comunica la capital de Haití, Puerto Príncipe, y la región del suroeste del país afectada por el terremoto del sábado, obstaculice el tránsito de la ayuda humanitaria de fuentes tanto nacionales como internacionales.

Versión impresa

"Pedimos a todos los actores armados en esas áreas que garanticen que las organizaciones humanitarias tendrán un acceso sin restricciones para entregar de forma segura la ayuda y los servicios que necesitan los supervivientes" dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henriqueta Fore.

Las primeras evaluaciones de organismos de Naciones Unidas presentes en la isla indican que las necesidades son extremas en las áreas relativamente remotas que han sido afectadas por el seísmo, principalmente en términos de atención médica y de acceso a agua potable, servicios en los que Unicef está trabajando para que puedan reanudarse lo antes posible.

Unicef también llamó la atención sobre los niños que han perdido o sido separados de sus padres en medio del caos provocado por el terremoto.

El balance de muertos causados por el desastre natural ronda los 1,300, los heridos son más de 5,000 y las familias damnificadas unas 30,000, principalmente en la ciudad de Les Cayes, de 100,000 habitantes y el centro urbano más cercano al epicentro del terremoto.

La organización suiza Handicap International, laureada con el premio Nobel de la Paz en 1997 por su trabajo en la rehabilitación de discapacitados por conflictos armados o desastres naturales, recordó que las personas discapacitadas, así como los niños y adultos mayores, son los más vulnerables en situaciones como las que sufre Haití.

Personal de esta organización en Haití ha relatado que los hospitales en áreas aledañas a Les Cayes están desbordados por la cantidad de heridos y que hay riesgo de infecciones por la falta de equipos y personal médico, que son muy escasos en el país mas pobre del continente americano.

La especialista de Handicap Internacional, Sibille Bühlmann, dijo desde Haití que la rehabilitación será esencial para los heridos, tanto si son operados o no, puesto que de lo contrario la consecuencia para ellos puede ser la invalidez.

VEA TAMBIÉN Talibanes entran en Kabul y el presidente Ashraf Ghani abandona Afganistán

Abordar esta problemática será de gran importancia en vista de que la gran mayoría de habitantes de Haití tienen un trabajo manual y su movilidad física es fundamental para poder generar ingresos.

El Gobierno de Haití, a cargo del primer ministro Ariel Henry desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado julio, ha declarado un mes de estado de emergencia y ha solicitado asistenia humanitaria internacional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook