Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Línea 3 / Metro de Panamá / Panamá

Panamá

Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

Actualizado 2021/08/15 13:22:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fueron casi seis meses desde que se publicó la convocatoria los que pasaron para adjudicar el proyecto a un consorcio que tendrá la responsabilidad de entregar el diseño en un periodo de 15 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La construcción de la Línea 3 ya inició en diversos sectores de Arraiján y se espera que a finales de año, los trabajos se intensifiquen.

La construcción de la Línea 3 ya inició en diversos sectores de Arraiján y se espera que a finales de año, los trabajos se intensifiquen.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía presenta en el juicio documentación de antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente

  • 2

    Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

  • 3

    Filtran documentos para perjudicar a Ricardo Martinelli

Casi medio año después de realizarse la convocatoria, finalmente, Metro de Panamá adjudicó el proyecto de diseño básico y de detalle de lo que será el túnel del cruce de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá.

En este lapso, se presentaron dos informes por parte de la comisión evaluadora, hubo una anulación total de uno de los documentos y se presentó un reclamo ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El pasado jueves, 12 de agosto, la DGCP ratificó el segundo informe de la comisión evaluadora y, paso seguido, el pasado viernes, 13 de agosto, Metro de Panamá adjudicó el proyecto al consorcio Túnel de Las Américas, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. y Louis Berger LAC. S. de R.L.

"Tomándose en consideración que el objeto del presente acto público, conlleva resolver una necesidad imperante de un transporte público eficiente para el sector de la provincia de Panamá Oeste, lo procedente es la adjudicación del presente acto público", registra la resolución MPSA-273-2021 de Metro de Panamá, mediante la cual se adjudica el diseño del túnel.

Al consorcio Aecom Sener Túnel Línea 3, que fue el que interpuso el reclamo, todavía le queda un recurso adicional, que es impugnar la resolución ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

El consorcio Túnel de Las Américas presentó una propuesta económica que asciende a 9 millones 856 mil dólares con seis centavos ($9,856,000.06).

La misma está $3 millones por debajo del precio de referencia fijado por la empresa contratante.'


El consorcio surcoreano HPH Joint Venture inició desde finales de febrero, los trabajos para levantar el tramo aéreo de la Línea 3 del metro.

Se tiene previsto que en octubre comience la colocación de los pilotes que sostendrán la "carretera" por donde pasará el monorriel.

Según lo programado por Metro de Panamá, se espera que a inicios de 2023 inicie la construcción del túnel submarino, cuyo costo todavía no se ha comunicado, aunque se estima que estaría por $360 millones.

La calidad de vida de los residentes en Arraiján y La Chorrera se vería mejorada con el medio de transporte.

Una vez se le dé la orden de proceder, el contratista deberá ejecutar en un término de 15 meses el diseño básico y de detalle y tendrá 24 meses adicionales para darle seguimiento, durante la construcción del túnel.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de espectro para las operadoras será hasta fin de año

Túnel

El cruce por el Canal de Panamá inicia con una trinchera abierta desde la estación de Albrook.

Luego, el primer tramo de túnel va desde Albrook hasta la estación de Balboa, que será subterránea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El segundo tramo continúa descendiendo por debajo de las estructuras del puerto de Balboa hasta el punto más bajo, cercano al cauce de navegación del Canal de Panamá, llegando a unos 65 metros bajo el nivel del mar, continuando con una estructura subterránea cercana a la estación Panamá Pacífico.

Es en este punto, en Arraiján, donde se insertaría una tuneladora para iniciar los trabajos de construcción.

VEA TAMBIÉN: El crecimiento de los poblados es el principal nudo crítico del Idaan

El túnel poseerá una longitud de aproximadamente 5.35 kilómetros, compuesto de dos tramos, de 1.44 km. y 3.91 km. Su diámetro será de 13 metros.

Japón

A finales de julio, mediante un comunicado, el canciller japonés, Toshimitsu Motegi, le comunicó al presidente Laurentino Cortizo, el interés de la nación oriental por invertir en la construcción del túnel.

Hay que recordar que Japón, mediante su agencia de cooperación internacional, financia la Línea 3.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".