mundo

Oposición venezolana acusa al Gobierno de cometer un "fraude constitucional"

Según Torrealba, el Gobierno ha perpetrado el "fraude constitucional" en tres pasos, entre los que señaló la desincorporación de los diputados del estado Amazonas ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que la oposición obtuviera la mayoría opositora en el Legislativo.

Caracas/EFE - Actualizado:

Jesús Torrealba, portavoz opositor de la plataforma de partidos Mesa de la Unidad Democrática.

El portavoz opositor de la plataforma de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, acusó al Gobierno venezolano de supuestamente cometer un "fraude constitucional", luego de que el chavismo solicitara al Supremo la designación de los dos nuevos rectores del Poder Electoral. "Es hipernecesario que estos dos rectores, cuyo período se vence el próximo domingo, sean electos de acuerdo con la normativa constitucional y en el marco de un acuerdo político civilizado, eso es lo que se está evitando", dijo el opositor en conferencia de prensa. Según Torrealba, el Gobierno ha perpetrado el "fraude constitucional" en tres pasos, entre los que señaló la desincorporación de los diputados del estado Amazonas ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que la oposición obtuviera la mayoría opositora en el Legislativo. También apuntó la decisión del máximo tribunal de "dejar en el limbo" el caso de estos diputados y, en tercer lugar, que el Poder Ciudadano no haya completado las postulaciones correspondientes para elegir a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE). Indicó que en la Constitución se establece que si en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) existe una mayoría igual a las dos terceras partes, es el ente Legislativo el que puede elegir a los rectores del CNE, pero, reiteró, "eso ha sido saboteado por el régimen" al cometer las acciones antes mencionadas. El secretario ejecutivo de la MUD insistió en la necesidad del nombramiento de estos nuevos rectores, debido a que, a su juicio, el CNE no es un poder autónomo y "sabotea las elecciones". Más temprano, la bancada chavista del Parlamento venezolano solicitó al TSJ de ese país que asuma las facultades de la Cámara de designar a las dos autoridades electorales del país cuyos periodos vencerán en los próximos días al considerar que el Legislativo mantiene el desacato. El chavismo considera que el Parlamento se mantiene en desacato tras resistirse a aprobar la destitución de tres diputados que fueron juramentados en contra de una sentencia del TSJ. Aunque los tres diputados opositores, cuya proclamación fue revocada, solicitaron hace días voluntariamente su desincoporación para poner fin al desacato del Parlamento, el TSJ pidió al Legislativo que haga pública su aprobación y le notifique del fin del desacato. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook