Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Opositora Áñez está dispuesta a asumir un Gobierno de "transición" en Bolivia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Opositora Áñez está dispuesta a asumir un Gobierno de "transición" en Bolivia

El nombre de Jeanine Áñez emergió como el de la potencial presidenta de Bolivia en el orden constitucional, tras la renuncia el domingo de Evo Morales y de quienes constitucionalmente podrían sucederle.

  • La Paz/EFE
  • - Actualizado: 11/11/2019 - 11:02 am
Jeanine Áñez de 52 años, ha sido senadora de oposición por la región amazónica de Beni desde 2010, denunciado la inexistencia de una

Jeanine Áñez de 52 años, ha sido senadora de oposición por la región amazónica de Beni desde 2010, denunciado la inexistencia de una "democracia plena" en el país. FOTO/TWITTER

Bolivia /Elecciones 2019 /Evo Morales /Reemplazo /Renuncia

La senadora de la opositora Unidad Demócrata (UD) y segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia, Jeanine Áñez, aseguró este lunes estar en condiciones de asumir la Presidencia del país para establecer un Gobierno de transición que convoque a nuevas elecciones.

En declaraciones a los medios, antes de abordar un vuelo desde su natal Trinidad hacia Santa Cruz, Áñez pidió "que quede bien claro que esto es simplemente una transición", pero de encontrarse otra vía de designación presidencial que prescinda de ella, la va a "aceptar".

El nombre de Áñez emergió como el de la potencial presidenta de Bolivia en el orden constitucional, tras la renuncia el domingo de Evo Morales y de quienes constitucionalmente podrían sucederle.

El hasta ahora vicepresidente Álvaro García Linera y los presidentes de la Cámara de Diputados y de Senadores, Víctor Borda y Adriana Salvatierra, respectivamente, también anunciaron su renuncia.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Oposición chilena rechaza la propuesta de Piñera de un congreso constituyente

Además del primer vicepresidente de la Cámara Alta, Rubén Medinaceli, y los tres del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del presidente renunciante Evo Morales.

Añez aseguró que la que podría asumir es una "responsabilidad muy grande" y requeriría el "acompañamiento suficiente" de parte de los sectores cívicos y ciudadanos, que permanecen en emergencia movilizados en varias ciudad del país.

"Si las condiciones se dan, si voy a tener el acompañamiento de la sociedad civil, obviamente de que estoy dispuesta a llevar adelante este reto", recalcó la legisladora con la voz entrecortada.

Áñez, de 52 años, ha sido senadora de oposición por la región amazónica de Beni desde 2010, denunciado la inexistencia de una "democracia plena" en el país.

El Legislativo nacional hasta el momento no ha realizado una convocatoria oficial para tratar la renuncia de Morales y señalar a su sucesor.

VEA TAMBIÉN Morales reclama a Mesa y Camacho la "pacificación" de Bolivia

El Legislativo deberá, primero aceptar la renuncia de Morales y, por prelación, elegir a la nueva autoridad transitoria,  anular las elecciones, emitir “leyes cortas” para designar a nuevos vocales y aprobar la convocatoria y el respectivo calendario electoral.

 

La única salida que Bolivia y el mundo democrático vamos a aceptar es aceptar renuncia de Evo-AGL, sucesión constitucional, transición corta y elecciones en plazo breve. https://t.co/0xND7BnbjDTuto Quiroga (@tutoquiroga) November 11, 2019



Marco constitucional de Bolivia

Artículo 169.
I. En caso de impedimento o ausencia definitiva de la Presidenta o del Presidente del Estado, será reemplazada o reemplazado en el cargo por la Vicepresidenta o el Vicepresidente y, a falta de ésta o éste, por la Presidenta o el Presidente del Senado, y a falta de ésta o éste por la Presidente o el Presidente de la Cámara de Diputados. En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días.

II. En caso de ausencia temporal, asumirá la Presidencia del Estado quien ejerza la Vicepresidencia, por un periodo que no podrá exceder los noventa días.

Artículo 170.
La Presidenta o el Presidente del Estado cesará en su mandato por muerte; por renuncia presentada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional; por ausencia o impedimento definitivo; por sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal; y por revocatoria del mandato.

Artículo 171.
En caso de revocatoria del mandato, la Presidenta o el Presidente del Estado cesará de inmediato en sus funciones, debiendo asumir la Presidencia la persona que ejerza la Vicepresidencia, quien convocará de forma inmediata a elecciones a la Presidencia del Estado a realizarse en el plazo máximo de noventa días.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".