Skip to main content
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ortega mueve ficha para reanudar el diálogo tras el anuncio de paro nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ortega mueve ficha para reanudar el diálogo tras el anuncio de paro nacional

Actualizado 2018/06/13 22:34:08
  • Managua/ACAN-EFE

La Iglesia católica, en su calidad de mediadora y testigo, anunció que tras recibir esta contestación decidió convocar "a la mesa plenaria del Diálogo Nacional para el próximo viernes 15 de junio a las 10:00 hora local en el Seminario Nuestra Señora de Fátima".

miembros de la Iglesia Católica y de los Derechos Humanos, visitan un centro policial. FOTO/EFE

miembros de la Iglesia Católica y de los Derechos Humanos, visitan un centro policial. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transportistas panameños en Nicaragua son atacados por desconocidos

  • 2

    Gobiernos de A.Central busca vía para sacar a camioneros varados en Nicaragua

  • 3

    Policía y parapoliciales atacan a opositores en ciudades de Nicaragua

El diálogo nacional de Nicaragua se reanudará este viernes para debatir la propuesta de la Alianza Cívica para democratizar el país y los planteamientos del presidente, Daniel Ortega, con el objetivo de tratar de poner fin a una crisis socio política que ya ha dejado 154 muertos.


Seis días después de reunirse con los obispos, Ortega contestó por escrito a la proposición realizada por la Conferencia Episcopal (CEN) el jueves pasado y desbloqueó, al menos momentáneamente, un diálogo nacional suspendido desde el pasado 23 de mayo por la falta de acuerdo entre Gobierno y opositores.


"El día de ayer martes hemos recibido la respuesta del Presidente de la República a las propuestas que, recogiendo el sentimiento de diversos sectores de la sociedad y de la inmensa mayoría de los nicaragüense, le presentamos en el encuentro que sostuvimos el pasado jueves 7", indicó la CEN en un comunicado.

 

VEA TAMBIÉN Un muerto por el choque de dos pequeñas aeronaves en Alaska



La Iglesia católica, en su calidad de mediadora y testigo, anunció que tras recibir esta contestación decidió convocar "a la mesa plenaria del Diálogo Nacional para el próximo viernes 15 de junio a las 10:00 hora local en el Seminario Nuestra Señora de Fátima".


"En dicha mesa (de diálogo) estaremos dando a conocer a la comunidad nacional e internacional la propuesta que presentamos al señor presidente y la carta que él nos ha enviado con su planteamiento, lo que someteremos a debate para buscar un consenso", anunció.


Los obispos plantearon a Ortega el pasado 7 de junio una hoja de ruta para intentar zanjar una crisis sangrienta que ya casi llega a los dos meses. El mandatario les pidió unos días para reflexionar sobre la propuesta.


Durante su declaración diaria, la vicepresidenta Rosario Murillo, señaló que lo mejor para Nicaragua es "la paz y la fe, para caminar rutas de diálogo y paz".

 

VEA TAMBIÉN Un muerto por el choque de dos pequeñas aeronaves en Alaska
 


La dignataria reconoció las dificultades existentes pero afirmó que "con fe, con esperanza y con buen corazón, todos estos tiempos difíciles pasarán definitivamente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Vamos a ser capaces de reunirnos, dejando atrás los odios, los egoísmos, esa incapacidad para pensar en el bien común y en las necesidades de los más vulnerables, de los que tienen menos", señaló.


La respuesta gubernamental llega tras la convocatoria de un paro nacional para este jueves por parte de la Alianza Cívica.


El cardenal Leopoldo Brenes y el obispo Silvio Báez, se solidarizaron con el paro y llamaron "a los sacerdotes, religiosos y religiosas, y laicos de la arquidiócesis, a que vivamos con espíritu de solidaridad, como ciudadanos y cristianos, el paro nacional de este jueves, como expresión de unidad nacional y de protesta pacífica ante la grave crisis política que vivimos".


Mientras, la Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil, que aglutina a más de 100 movimientos feministas, estudiantiles y de derechos humanos, también mostró su apoyo al ver "con beneplácito y espíritu patriótico y pacífico la realización este jueves de un paro nacional de 24 horas, convocado por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia".


Por su parte, el presidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Leonardo Torres, minimizó esta convocatoria y señaló en medios del Gobierno que "el mercado que tocamos todos los días, no creo que se vaya a sumar a ningún paro".


VEA TAMBIÉN Según ONG el menos 16% niños venezolanos sufrió de desnutrición en 2017


Torres, que se alió con Ortega a raíz del diálogo nacional, criticó que el sector privado no le comunicara esta decisión de convocar un paro, lo tildó de "inadecuado" y recordó que las pequeñas y medianas empresas de Nicaragua representan el 87% de la economía nacional y son las que más sufren a causa de la crisis.


"Debemos ir abandonando esas prácticas de tomar decisiones absolutas y sin consultas, porque cuando digo que nos sorprendieron, es porque ni siquiera se tomaron la delicadeza de llamarnos, o de consultarnos", sostuvo.


Estas valoraciones coincidieron con la decisión de la ciudad colonial de León de continuar con un paro general iniciado después de que la Policía Nacional y fuerzas "parapoliciales" mataran a una persona y dejaran decenas de heridos.


León se unió a otras poblaciones en paro como Jinotepe o Masaya, que ya cumple 13 días sin ningún tipo de actividades.


Mientras tanto, Nicaragua, que ya vive 57 días de crisis, vio como el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos incrementó el número de muertos hasta los 154, así como la liberación de 17 jóvenes, gracias a la mediación de la Iglesia, o la búsqueda de mecanismos por parte de varias embajadas de América Central para sacar a los centenares de camioneros que se han quedado varados en Nicaragua. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".