Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ortega mueve ficha para reanudar el diálogo tras el anuncio de paro nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ortega mueve ficha para reanudar el diálogo tras el anuncio de paro nacional

Actualizado 2018/06/13 22:34:08
  • Managua/ACAN-EFE

La Iglesia católica, en su calidad de mediadora y testigo, anunció que tras recibir esta contestación decidió convocar "a la mesa plenaria del Diálogo Nacional para el próximo viernes 15 de junio a las 10:00 hora local en el Seminario Nuestra Señora de Fátima".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
miembros de la Iglesia Católica y de los Derechos Humanos, visitan un centro policial. FOTO/EFE

miembros de la Iglesia Católica y de los Derechos Humanos, visitan un centro policial. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transportistas panameños en Nicaragua son atacados por desconocidos

  • 2

    Gobiernos de A.Central busca vía para sacar a camioneros varados en Nicaragua

  • 3

    Policía y parapoliciales atacan a opositores en ciudades de Nicaragua

El diálogo nacional de Nicaragua se reanudará este viernes para debatir la propuesta de la Alianza Cívica para democratizar el país y los planteamientos del presidente, Daniel Ortega, con el objetivo de tratar de poner fin a una crisis socio política que ya ha dejado 154 muertos.


Seis días después de reunirse con los obispos, Ortega contestó por escrito a la proposición realizada por la Conferencia Episcopal (CEN) el jueves pasado y desbloqueó, al menos momentáneamente, un diálogo nacional suspendido desde el pasado 23 de mayo por la falta de acuerdo entre Gobierno y opositores.


"El día de ayer martes hemos recibido la respuesta del Presidente de la República a las propuestas que, recogiendo el sentimiento de diversos sectores de la sociedad y de la inmensa mayoría de los nicaragüense, le presentamos en el encuentro que sostuvimos el pasado jueves 7", indicó la CEN en un comunicado.

 

VEA TAMBIÉN Un muerto por el choque de dos pequeñas aeronaves en Alaska



La Iglesia católica, en su calidad de mediadora y testigo, anunció que tras recibir esta contestación decidió convocar "a la mesa plenaria del Diálogo Nacional para el próximo viernes 15 de junio a las 10:00 hora local en el Seminario Nuestra Señora de Fátima".


"En dicha mesa (de diálogo) estaremos dando a conocer a la comunidad nacional e internacional la propuesta que presentamos al señor presidente y la carta que él nos ha enviado con su planteamiento, lo que someteremos a debate para buscar un consenso", anunció.


Los obispos plantearon a Ortega el pasado 7 de junio una hoja de ruta para intentar zanjar una crisis sangrienta que ya casi llega a los dos meses. El mandatario les pidió unos días para reflexionar sobre la propuesta.


Durante su declaración diaria, la vicepresidenta Rosario Murillo, señaló que lo mejor para Nicaragua es "la paz y la fe, para caminar rutas de diálogo y paz".

 

VEA TAMBIÉN Un muerto por el choque de dos pequeñas aeronaves en Alaska
 


La dignataria reconoció las dificultades existentes pero afirmó que "con fe, con esperanza y con buen corazón, todos estos tiempos difíciles pasarán definitivamente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Vamos a ser capaces de reunirnos, dejando atrás los odios, los egoísmos, esa incapacidad para pensar en el bien común y en las necesidades de los más vulnerables, de los que tienen menos", señaló.


La respuesta gubernamental llega tras la convocatoria de un paro nacional para este jueves por parte de la Alianza Cívica.


El cardenal Leopoldo Brenes y el obispo Silvio Báez, se solidarizaron con el paro y llamaron "a los sacerdotes, religiosos y religiosas, y laicos de la arquidiócesis, a que vivamos con espíritu de solidaridad, como ciudadanos y cristianos, el paro nacional de este jueves, como expresión de unidad nacional y de protesta pacífica ante la grave crisis política que vivimos".


Mientras, la Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil, que aglutina a más de 100 movimientos feministas, estudiantiles y de derechos humanos, también mostró su apoyo al ver "con beneplácito y espíritu patriótico y pacífico la realización este jueves de un paro nacional de 24 horas, convocado por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia".


Por su parte, el presidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Leonardo Torres, minimizó esta convocatoria y señaló en medios del Gobierno que "el mercado que tocamos todos los días, no creo que se vaya a sumar a ningún paro".


VEA TAMBIÉN Según ONG el menos 16% niños venezolanos sufrió de desnutrición en 2017


Torres, que se alió con Ortega a raíz del diálogo nacional, criticó que el sector privado no le comunicara esta decisión de convocar un paro, lo tildó de "inadecuado" y recordó que las pequeñas y medianas empresas de Nicaragua representan el 87% de la economía nacional y son las que más sufren a causa de la crisis.


"Debemos ir abandonando esas prácticas de tomar decisiones absolutas y sin consultas, porque cuando digo que nos sorprendieron, es porque ni siquiera se tomaron la delicadeza de llamarnos, o de consultarnos", sostuvo.


Estas valoraciones coincidieron con la decisión de la ciudad colonial de León de continuar con un paro general iniciado después de que la Policía Nacional y fuerzas "parapoliciales" mataran a una persona y dejaran decenas de heridos.


León se unió a otras poblaciones en paro como Jinotepe o Masaya, que ya cumple 13 días sin ningún tipo de actividades.


Mientras tanto, Nicaragua, que ya vive 57 días de crisis, vio como el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos incrementó el número de muertos hasta los 154, así como la liberación de 17 jóvenes, gracias a la mediación de la Iglesia, o la búsqueda de mecanismos por parte de varias embajadas de América Central para sacar a los centenares de camioneros que se han quedado varados en Nicaragua. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".