Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Según ONG el menos 16% niños venezolanos sufrió de desnutrición en 2017

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Según ONG el menos 16% niños venezolanos sufrió de desnutrición en 2017

Actualizado 2018/06/13 20:02:28
  • Caracas/EFE

De acuerdo con el informe, el 56% de los niños de Venezuela sufrió el pasado año de "déficit nutricional", que se traduce en el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Para 2050, la crisis alimentaria será más aguda y habrá escasez

El 16.2% de los niños de Venezuela padeció durante el 2017 algún tipo de desnutrición, en el marco de la grave crisis económica que azota al país, informó la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en la presentación de su informe anual.


El dato supone el incremento del 100% con respecto a la cifra que había presentado la propia Provea de 2016, cuando informó del 8% de casos.


Además, de acuerdo con el informe, el 56% de los niños de Venezuela sufrió el pasado año de "déficit nutricional", que se traduce en el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo.

 

VEA TAMBIÉN Un incendio consume otro mercado de la capital haitiana


La nutricionista y experta en seguridad alimentaria Susana Raffalli dijo en la presentación del informe que estos datos que obtuvo por su trabajo en Caritas Venezuela suponen "delitos alimentarios" que cursaron durante el 2017 y que dejan constancia de la "situación nutricional de emergencia" que atraviesa el país.


Indicó que "incluso los (niños) que se recuperan" de un cuadro de desnutrición "ya tienen un retardo de crecimiento" que afectará su talla y peso durante todas las etapas de su vida.
 

VEA TAMBIÉN Dos sismos de magnitud 4,5 y 4,3 en Colombia dejan dos muertos


"Las cifras son el resultado, detrás de eso hay toda una vulneración", añadió al asegurar que el Gobierno venezolano usa el hambre y los alimentos como un "instrumento de dominación" política.


Raffalli aseveró que el Estado venezolano incumple en su obligación de garantizar la alimentación de los ciudadanos inclusive en hospitales y otras dependencias que controla, como centros de reclusión para personas con enfermedades mentales o casas de abrigo para ancianos.


Según la investigadora, el Gobierno de Nicolás Maduro reconoció la crisis alimentaria de 2017 con el relanzamiento del programa de "casas de alimentación", de las cuales planeó abrir unas 3,000 en todo el país, aunque Provea no pudo comprobar este número.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Es una de las formas en las que el Estado reconoció que hay una vulnerabilidad nutricional y que hay un daño nutricional ya instalado", dijo Rafalli.


El informe, que se construyó a partir de datos de varias investigaciones independientes, también reveló que 9 de cada 10 venezolanos no puede costear sus propios a alimentos y que 8 de cada 10 redujo su ingesta.


Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, sufre una crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas así como en hiperinflación, un fenómeno que dificulta aún más la obtención de alimentos.


El Gobierno venezolano achaca la crisis a una supuesta guerra económica por parte de Estados Unidos y niega que el país esté atravesando una crisis humanitaria, como reclaman la oposición y diversas ONG, que insisten en la apertura de un canal para el ingreso de alimentos y medicinas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".