Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Países rompen relaciones diplomáticas con Catar por apoyar el terrorismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países rompen relaciones diplomáticas con Catar por apoyar el terrorismo

Actualizado 2017/06/05 09:39:44
  • Emiratos Árabes Unidos/ AP

Bahrein, Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Libia y Maldivas empezaron a retirar a su personal diplomático de Catar, y varias aerolíneas se apresuraron a anunciar la suspensión de sus rutas a la capital catarí.

 Tamim bin Hamad Al-Thani, emir de Catar. Foto/ AP

Tamim bin Hamad Al-Thani, emir de Catar. Foto/ AP

Siete países cortaron hoy sus lazos diplomáticos con Catar, aludiendo a sus relacionados con Irán y a su apoyo a grupos islamistas. La decisión aisló al pequeño país cortando sus comunicaciones por tierra, mar y aire con el mundo exterior. 
 
Bahrein, Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Libia y Maldivas empezaron a retirar a su personal diplomático de Catar, y varias aerolíneas se apresuraron a anunciar la suspensión de sus rutas a la capital catarí, Doha. 
 
Catar, un país rico en petróleo que celebrará el Mundial de fútbol de 2022 y acoge a unos 10.000 soldados estadounidenses en una importante base militar de Estados Unidos, calificó la decisión de “violación de su soberanía”. 
 
Las medidas tuvieron un efecto inmediato, golpeando a la aerolínea de larga distancia Qatar Airways y hundir su mercado bursátil, planteando dudas sobre cómo podría verse afectado un país que depende de las importaciones de comida. 
 
Arabia Saudí también dijo que las tropas cataríes se retirarían de la guerra abierta en Yemen. El gobierno yemení con respaldo internacional, que ya no controla la capital ni amplias zonas del territorio, también cortó sus relaciones con Catar. 
 
Todos los países ordenaron a sus ciudadanos que salieran de Catar y dieron 14 días a los cataríes en sus territorios para que regresaran a su país. Además, anunciaron la expulsión de diplomáticos cataríes de sus territorios. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Ministerio catarí de Exteriores dijo que no había “ninguna justificación legítima” para la decisión de los países, aunque prometió a sus ciudadanos que no se verían afectados. 
 
“El gobierno catarí tomará todas las medidas necesarias para asegurar esto y frustrar los intentos de influir y perjudicar a la sociedad y economía catarí”, afirmó. 
 
Los siete países dijeron que cortarían el tráfico aéreo y marítimo con Catar. Arabia Saudí añadió que cerraría su frontera terrestre, lo que en la práctica aísla al país del resto de la Península Arábiga. 
 
Catar Airways, una de las principales aerolíneas de larga distancia de la región y que suele atravesar el espacio aéreo saudí, no respondió en un primer momento a una petición de comentarios. Algunos de sus vuelos del lunes cruzaron el espacio aéreo iraní. 
 
Etihad, con sede en Abu Dhabi, dijo que suspendería sus vuelos a Catar “hasta nuevo aviso”. Emirates, con sede en Dubái, también indicó la suspensión de sus vuelos a Catar a partir del martes, al igual que la operadora asequible FlyDubai. 
 
Ya antes de las decisiones del lunes, Catar se mostró impasible a las crecientes tensiones. El emir que gobierna el país, Tamim bin Hamad al Thani, llamó el 27 de mayo al presidente de Irán, Hasán Ruhani para felicitarle por su reelección. 
 
La llamada fue una clara réplica a los esfuerzos de Arabia Saudí por obligar a Catar a que se sume a su frente contra Irán, gobernada por chiíes y a la que el reino suní considera su principal enemigo y una amenaza para la estabilidad regional. Catar comparte un enorme campo gasífero en alta mar con la república islámica. 
 
En Catar se encuentra la amplia base de al-Udeid, donde están el Comando Central del ejército estadounidense y 10.000 soldados estadounidenses. No estaba claro si la decisión afectaría a las operaciones militares de Estados Unidos.
 
Funcionarios del Pentágono y el Comando Central no respondieron en un primer momento a una petición de comentarios. 
 
Arabia Saudí dijo haber decidido cortar los lazos diplomáticos porque Catar apoya “a varios grupos terroristas y sectarios dirigidos a desestabilizar la región”, incluidos la Hermandad Musulmana, Al Qaeda, el grupo Estado Islámico y grupos respaldados por Irán en la inestable provincia oriental saudí de Qatif.
 
Por su parte, el Ministerio egipcio de Exteriores acusó a Catar de adoptar una “estrategia antagónica” hacia Egipto y dijo que “todos los intentos de que dejara de respaldar a grupos terroristas fracasaron”. 
 
Kuwait, que había intentado mediar en la crisis, no hizo comentarios en un primer momento. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".