Skip to main content
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Palabras del Papa Francisco son doloras para Ucrania

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia Católica / Mundo / Papa Francisco / Ucrania / Vaticano

Roma

Palabras del Papa Francisco son doloras para Ucrania

Actualizado 2023/09/06 11:25:04
  • Ciudad del Vaticano / EFE / @PanamaAmerica

El papa explicó el sentido de sus palabras sobre la "Gran Rusia" dirigidas a los estudiantes rusos y que causaron gran malestar el Ucrania.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El papa Francisco y el arzobispo Sviatoslav Shevchuk. Foto: EFE

El papa Francisco y el arzobispo Sviatoslav Shevchuk. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escuela privada deberá devolver dinero a padres

  • 2

    Reactivación económica a través de polos de desarrollo

  • 3

    El millonario negocio detrás de atentar contra la naturaleza

El papa Francisco se reunió hoy en el Vaticano con los obispos ucranianos, quienes le transmitieron que ciertas de sus declaraciones y gestos, así como de la Santa Sede, "son dolorosos y difíciles para el pueblo ucraniano, que actualmente se desangra en la lucha por su dignidad e independencia”, según comunicaron en una nota.

El papa recibió al grupo de obispos que participan en el Sínodo de la Iglesia greco-católica ucraniana de estos días en Roma, que en "una conversación franca" expresaron el dolor, "el sufrimiento y una cierta decepción del pueblo ucraniano", se añade.

"En una conversación con el Santo Padre, le expresamos todo lo que nuestros fieles en Ucrania y en todo el mundo nos confiaron transmitir a Su Santidad" y "los malentendidos que han surgido entre Ucrania y el Vaticano desde el comienzo de la guerra a gran escala son utilizados por la propaganda rusa para justificar y apoyar la ideología asesina del mundo ruso", dijo el arzobispo Sviatoslav Shevchuk.

El papa también les explicó el sentido de sus palabras sobre la "Gran Rusia" dirigidas a los estudiantes rusos y que causaron gran malestar el Ucrania.

Según el comunicado de los obispos, Francisco explicó que "el verdadero dolor es cuando el patrimonio cultural de un pueblo sufre una dilución y es sometido a manipulaciones por parte de cierto poder estatal, como resultado de lo cual se transforma en una ideología que destruye y mata. Es una gran tragedia cuando una ideología así se entromete en la Iglesia y reemplaza el Evangelio de Cristo”.

Los obispos explicaron que el papa también reafirmó: "Quiero aseguraros mi solidaridad con vosotros y mi constante cercanía orante. Estoy con el pueblo ucraniano”.

Como gesto especial y símbolo de cercanía al pueblo ucraniano, Francisco trajo consigo un icono de la Theotokos (Madre de Dios), que mostró a los obispos y afirmó. "Este icono me lo regaló Su Beatitud Sviatoslav cuando era un joven obispo en Argentina. Rezo por Ucrania todos los días delante de ella”.

Los obispos también agradecieron al papa "su constante apoyo a Ucrania a nivel internacional, sus acciones humanitarias, sus esfuerzos personales para liberar a los prisioneros y la misión de mantenimiento de la paz del enviado papal especial, el cardenal Matteo Zuppi".

"La juventud ucraniana se sintió sinceramente conmovida por la humildad de sus palabras al pedir perdón por el hecho de que no fue posible hacer más para poner fin a la guerra en Ucrania", dijo Sviatoslav.

Asimismo pidieron que continúe sus esfuerzos por la liberación de los prisioneros de guerra, en particular mencionaron a los sacerdotes redentoristas, Ivan Levytskyi y Bohdan Haleta, que todavía se encuentran en cautiverio ruso.

Por su parte, el Vaticano informó en otro comunicado que en el encuentro, que duró casi dos horas, el obispo Sviatoslav Shevchuk, arzobispo mayor de Kiev y jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, "recordó la dolorosa situación en la que se encuentra su país, con el aumento del número de muertos, heridos y torturados, y agradeció al papa por el cariño demostrado de tantas maneras y en tantas ocasiones"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El comunicado del Vaticano añade que Francisco "expresó su dolor por la sensación de impotencia experimentada ante la guerra, "una cosa del diablo, que quiere destruir" y sobre todo explicó que los niños ucranianos que encuentra en las audiencias "miran y se han olvidado la sonrisa" y añadió: "Este es uno de los frutos de la guerra: quitarles la sonrisa a los niños".

El papa expresó su deseo de que en el mes de octubre, particularmente en Santuarios, que el rezo del rosario esté dedicado a la paz y la paz en Ucrania.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".