Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Panamá espera a Duque con temas comercial y de seguridad en la agenda

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Panamá / Zona Libre de Colón / Ministerio de Relaciones Exteriores / Juan Carlos Varela

Panamá espera a Duque con temas comercial y de seguridad en la agenda

Actualizado 2018/09/09 13:45:46
  • Panamá/ACAN-EFE

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia Iván Duque se reunió en agosto pasado con el presidente Juan Carlos Varelas. Foto/@Ivanduque

El presidente de Colombia Iván Duque se reunió en agosto pasado con el presidente Juan Carlos Varelas. Foto/@Ivanduque

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iván Duque combatirá las dictaduras de la región

  • 2

    Comerciantes de la Zona Libre de Colón exigen respuesta concreta a Colombia

  • 3

    Zona Libre de Colón espera que visita del presidente de Colombia sirva para agotar conflicto

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegará este lunes a Panamá para una visita en la que se espera que los temas de seguridad y comerciales centren el encuentro con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

La Cancillería de Panamá ha informado que ambos presidentes sostendrán una reunión privada en el palacio Las Garzas, que luego será ampliada con la participación de altos funcionarios de los ambos países, cuyas relaciones han estado marcadas en los últimos años por la tensión causada por una disputa comercial.

De acuerdo con la agenda oficia, Varela y Duque ofrecerán un pronunciamiento conjunto al término de la reunión ampliada, tras lo cual el mandatario colombiano participará en un encuentro empresarial.

Precisamente el sector empresarial panameño ha pedido a Varela que en el encuentro de este lunes queda claramente establecido el rumbo que tomará el conflicto arancelario que mantienen ambos países desde 2012, y en el cual la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha fallado a favor del país centroamericano.

VEA TAMBIÉN El "Pablo Escobar paraguayo" pone en aprietos al presidente del país

"Exhortamos al presidente Juan Carlos Varela a que -en su encuentro con su colega colombiano- exponga de manera fuerte y determinante la posición panameña y de no obtener una respuesta favorable, iniciar, cuanto antes, la aplicación de medidas de retorsión efectivas".

Así lo expresaron el pasado jueves en un comunicado los empresarios de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y ubicada en el Caribe panameño, cuyas reexportaciones de calzado y vestido están afectadas por unas tasas en Colombia.

La controversia arancelaria comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en noviembre de 2016 un arancel mixto.

Esa tasa mixta fue sustituida por el Gobierno colombiano por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de calzados y textiles procedentes de la ZLC, han dicho las autoridades panameñas, que han respondido elevando las tasas a algunas importaciones colombianas, entre ellas el café.

VEA TAMBIÉN Venezolanos en Perú toman la decisión de retornar a su país por falta de empleo

Otro efecto del conflicto arancelario es la suspensión en Panamá del proceso de ratificación de un tratado de libre comercio (TLC) con Colombia, firmado por los dos Gobiernos en 2013, después de cuatro años de negociaciones.

Las relaciones bilaterales también se han visto enturbiadas en los últimos años por el tema fiscal, debido a que Colombia busca que Panamá le entregue información de esa naturaleza sobre sus ciudadanos sin la necesidad de requerimiento judicial.

Además del tema comercial y financiero, el presidente Varela ha puesto énfasis en que la seguridad es uno de los asuntos prioritarios en la agenda bilateral que impulsa.

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

Varela ha reiterado su preocupación por el aumento de la producción de cocaína en la vecina Colombia al vincular los homicidios y otros actos criminales en Panamá con el narcotráfico.

"Nosotros somos un país que no exportamos problemas (...) una vez más hago un llamado respetuoso a los países de la región a fortalecer nuestra coordinación, sobre todo a Colombia, donde se tienen que tomar medidas puntuales contra el aumento de los cultivos", dijo Varela meses atrás en una sesión del Consejo de Seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".