mundo

Panamá objetivo vulnerable para los cyber-criminales

Meredith Serracín - Publicado:
El desarrollo de la economía, la estratégica plaza financiera y de comercio internacional sumada a la falta de legislación respecto a los delitos informáticos hacen de Panamá un foco muy atractivo para los criminales de las redes.

Múltiples factores entre ellos la no asignación de presupuesto por parte de los funcionarios de Gobierno y ejecutivos de empresas son aprovechados por los "hackers" para vulnerar sin mayor reparo los sistemas de información y comunicación.

Situación que en Panamá empeora tras la inexistencia de leyes que penalicen este tipo de delito que atenta contra los intereses de ciudadanos, empresas y hasta del mismo Gobierno que en varias ocasiones ha sido vulnerado por cyber-criminales.

Por ejemplo, la página web de la Asamblea Nacional de Diputados, quien debe generar legislaciones para protegernos, terminó siendo ultrajada moral y patrióticamente el 9 de enero, cuando por negligencia e inoperancia dejaron que en el sitio apareciera la bandera de los Estados Unidos.

Falta de protección.

Según Digital Security Labs, los principales tipos de ataques recaen en el robo de información sensible para su posterior comercialización, suplantación de identidades, accesos no autorizados a los sistemas con la finalidad de realizar sabotajes, modificar bases de datos y robo de cuentas de correos.

Sin embargo, no sólo el Gobierno ha vivido esta desagradable experiencia, ya que empresas privadas a falta de protección informática son fácilmente "hackeadas", a través de sus bases de datos.

Para Daima Ishisone, experto japonés y miembro del "Quality & Digital Security Labs", la seguridad de la información, debe ser una tema de Estado como sucede en Japón, donde existen planes gubernamentales contra el cyber-crimen y la cooperación del sector privado se basa en el entendimiento de los nuevos riesgos y amenazas.

Inadecuado sistema.

El experto detalla que el problema también radica en el gran defasaje entre los agresores y las víctimas, los primeros que con tiempo y capacidad solo piensan en sus objetivos.

Mientras quienes defienden la información son cuanto mucho ingenieros en sistemas sometidos a labores del negocio de cada organización que solamente se preocupan, porque las cosas funcionen sin pensar que terceros pueden acceder de forma no autorizada en sus sistemas y por ende, en todos sus procesos.

Aprovechando la percepción errónea de algunos administradores de sistemas que piensan que un "firewall" y un "antivirus" son suficientes ante la nueva inseguridad en las redes.

Otros expertos consultados por Panamá América coinciden en que la estrategia "Panamá Digital" roza entre la improvisación y la falta de visión global, resultando una mala copia de buenas experiencias internacionales de países más avanzados en la materia que han diseñado sus planes basados en la "seguridad como sustento", aspecto pasado por alto en Panamá.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook