mundo

Panamá se une a grupo internacional que evalúa solución a la crisis en Venezuela

Miembros del Grupo de Contacto Internacional (GCI) ven la decisión de Panamá "como una prueba más" de que está surgiendo "un creciente consenso internacional sobre la necesidad de una solución pacífica de la crisis en Venezuela.

Brusela/EFE - Actualizado:

En Panamá se contabilizan al menos, 94 mil 400 refugiados venezolanos. Foto/EFE

Panamá se unió este lunes al Grupo de Contacto Internacional (GCI) creado para apoyar una solución a la crisis en Venezuela e impulsado por la Unión Europea (UE) y países de la región.

Versión impresa

"Los miembros del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela están satisfechos de informar de que han aceptado la petición de la República de Panamá de unirse al GCI", dijeron los miembros de la coalición en un comunicado.

Asimismo, "dieron la bienvenida al compromiso de Panamá de contribuir a una solución pacífica y democrática de la crisis en Venezuela", y aseguraron mirar "con ganas" al "papel positivo" que el nuevo socio tendrá en el Grupo de Contacto Internacional.

También afirmaron que ven la decisión de Panamá "como una prueba más" de que está surgiendo "un creciente consenso internacional sobre la necesidad de una solución pacífica, incluida la organización de elecciones presidenciales libres y transparentes".

Para el Grupo de Contacto Internacional (GCI), esos comicios son "el único modo de salir del empeoramiento de la crisis política, económica y humanitaria que ha estado afectando a Venezuela y cuyos efectos están afectando a muchos países de la región".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli, Juan Carlos Varela y Rolando López, un frente a frente en el caso pinchazos

Tras la incorporación de Panamá, participan en el Grupo de Contacto Internacional Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la Unión Europea en conjunto, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Panamá, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido y Uruguay.

VEA TAMBIÉN: Le entran a 'batazos' al diputado Benicio Robinson por un post sobre Mariano Rivera en Twitter

Además de apoyar una solución "pacífica y democrática" a la crisis venezolana, pretenden facilitar el acceso e incremento de la ayuda humanitaria al país.

En paralelo al Grupo de Contacto Internacional, también se ha establecido el Grupo de Lima, que busca salidas a la crisis del país que gobierna Nicolás Maduro, si bien no cuenta entre sus miembros con Estados europeos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook