mundo

Pánico por primer caso de COVID-19, opaca ejercicio multiamenaza en Nicaragua

Cadetes del Ejército nacional de Nicaragua participaron este jueves en el primer Ejercicio Nacional para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas,en Managua. Hasta ahora Nicaragua, a diferencia del resto de países de Centroamérica, no ha decretado ningún tipo de alerta o emergencia por la pandemia, ni ha ordenado la suspensión de las clases.

EFE - Actualizado:

Simulacro contra multiamenazas efectuado en Managua. Foto: EFE,

Un simulacro de terremoto, tsunami, deslizamientos e inundaciones convocado por el Gobierno de Nicaragua para este jueves fue opacado por un inusual desborde de compras en mercados y supermercados tras detectarse el primer caso de coronavirus COVID-19 en este país.

Versión impresa

En el ejercicio multiamenazas participaron principalmente representantes de las instituciones del Estado y estudiantes que asistieron a los colegios públicos, que este jueves registró un ausentismo mayor ante el temor de contagiarse con el coronovirus, según constató Efe.

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres Naturales (Sinapred) esperaba la participación de 1,5 millones de nicaragüenses, sin embargo la mayoría de los ciudadanos optaron por acudir de forma masiva a los supermercados para abastecerse de provisiones, luego de que el Gobierno confirmara el primer caso de COVID-19, la noche del miércoles.

Mientras ambulancias y camiones de bomberos, con sus sirenas encendidas, alertaban de la ocurrencia de un terremoto de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, con una profundidad de 10 kilómetros, frente a las costas de Puerto Sandino, en el Pacífico, los que visitaron los supermercados buscaban, entre empujones y discusiones, ingresar a esos establecimientos.

VEA TAMBIÉN: Perú reporta el primer fallecido en el país por el coronavirus

El codirector del Sinapred, Guillermo González, explicó que este fue el primero de cuatro ejercicios multiamenazas que tienen proyectado realizar este año. El ejercicio simuló la ocurrencia de un terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter, seguido de un tsunami en las costas de los departamentos de León y Chinandega (noroeste).

El terremoto a su vez provocó deslizamiento de tierra en laderas de las montañas del centro del país, que se sumaron a inundaciones en el Caribe causadas por un fuerte huracán, que obligó al Gobierno declarar una alerta roja a nivel nacional.

En un barrio de Managua, foco del ejercicio, participaron unas 500 trabajadores del Gobierno, de la Defensa Civil, la Policía Nacional, y el Cuerpo de Bomberos Unificados. Las ambulancias, camiones de bomberos o vehículos militares, que participaron en el simulacro causaron confusión en algunas personas, que creyeron que el movimiento extraordinario de automotores con las sirenas encendidas estaba relacionado a nuevos casos de COVID-19.

El primer caso de COVID-19 en Nicaragua fue anunciado anoche, en un hombre de 40 años que llegó hace unos días de Panamá y que se encuentra aislado, pero no en cuarentena, en una unidad especial de cuidados intensivos de uno de los 19 hospitales habilitados para atender esta enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Los muertos en Italia son ya 3.405 y superan a los de China

Hasta ahora Nicaragua, a diferencia del resto de países de Centroamérica, no ha decretado ningún tipo de alerta o emergencia por la pandemia, ni ha ordenado la suspensión de las clases.Tampoco ha restringido la entrada ni movilidad en el territorio a ningún viajero y ha dicho que no establecerá ningún tipo de cuarentena a los afectados.

A pesar de que el Gobierno ha insistido en no tomar medidas de prevención de la pandemia, solamente de vigilancia, los nicaragüenses han decidido tomar sus propias medidas con base a las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook