mundo

Papa Francisco reconoce errores pasados de la Iglesia católica en México

El papa indicó que para "fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país".

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (d), escucha una misiva leída por el cardenal Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y presidente del Episcopado Mexicano (CEM). EFE

El papa Francisco pidió este lunes a México aprender de su pasado tras reconocer errores cometidos por la Iglesia católica, según expresó en una misiva.

Versión impresa

"En diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización", dijo el papa Francisco en una misiva leída por el cardenal Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y presidente del Episcopado Mexicano (CEM), y divulgada en la rueda de prensa desde Palacio Nacional.

El papa indicó que para "fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país".

"Esa mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado, que han sido muy dolorosos", apunto el pontífice, antes de admitir y pedir perdón por los errores cometidos por la Iglesia católica, como aseguró que ya se hizo en otras ocasiones.

Y agregó: "En esa misma perspectiva, tampoco se pueden ignorar las acciones que, en tiempos más recientes, se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del pueblo mexicano, provocando con ello un profundo sufrimiento".

Sin embargo, dijo, no se deben evocar los "dolores del pasado" para quedarse ahí, sino "aprender de ellos".

Y se deben seguir dando pasos para "sanar las heridas" y así "cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias" con el fin de "construir la tan anhelada fraternidad, priorizando el bien común por encima de los intereses particulares, las tensiones y los conflictos", agregó.

Asimismo, pidió a los mexicanos mirar el pasado para "fortalecer sus raíces" y también para "seguir viviendo el presente y construir el futuro con gozo y esperanza".

VEA TAMBIÉN Volcán de Cumbre Vieja se estabiliza tras una semana en erupción

Para así reafirmar, continuó, los valores que los han constituido y los identifican como pueblo.

"Valores por los que tanto han luchado e incluso han dado la vida muchos de vuestros antecesores- como son la independencia, la unión y la religión", agregó el texto.

UNA CONQUISTA PERMANENTE

El papa resaltó que celebrar la independencia del país -del que se conmemoran 200 años este lunes- significa "afirmar la libertad" y esta supone "un don y una conquista permanente".

Dijo que se une a la celebración y deseó que esta conmemoración sirva para  fortalecer las raíces y reafirmar los valores que dieron origen a la nación mexicana.

VEA TAMBIÉN Pfizer prevé que en 'un año' volverá la 'vida normal' tras la pandemia de covid-19

Recordó que está por venir otro acontecimiento que marcará las relaciones de la Iglesia católica con México y que tiene que ver con la celebración "dentro de una década, de los 500 años de las apariciones de Guadalupe".

Recordó que la imagen de la Virgen de Guadalupe fue tomada por el padre Hidalgo del Santuario de Atotonilco y simbolizó una lucha y una esperanza.

"María de Guadalupe, la Virgen Morenita, dirigiéndose de modo particular a los más pequeños y necesitados, favoreció la hermandad y la libertad, la reconciliación y la inculturación del mensaje cristiano, no solo en México sino en todas las Américas", puntualizó.

Finalmente, el papa Francisco envió bendiciones al pueblo de México y pidió rezar por él.

VEA TAMBIÉN Costa Rica anuncia compra de un millón de dosis de la vacuna contra la covid-19 para niños

Este 27 de septiembre se conmemoran los 200 años de la consumación de la independencia del país, en un acto que forma parte de una serie de eventos que a lo largo del año han festejado el bicentenario, los 500 años de la conquista, ahora rebautizada como "resistencia indígena", y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.

Las celebraciones han estado marcadas por una reivindicación de los indígenas y por la insistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que el rey de España y el papa Francisco ofrezcan disculpas a los pueblos originarios, como lo ha hecho el Estado mexicano. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook