Skip to main content
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Papa nombrará 21 cardenales, cuatro latinoamericanos y dieciséis electores en futuro cónclave

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Latinoamericanos / Mundo / Papa Francisco / Roma / Vaticano

Roma

Papa nombrará 21 cardenales, cuatro latinoamericanos y dieciséis electores en futuro cónclave

Actualizado 2022/05/29 13:05:06
  • Ciudad de Vaticano/ EFE/ @panamaamerica

Francisco volvió a querer reflejar la universalidad de la Iglesia católica nombrado cardenales a obispos de todos los rincones del mundo, pero también hubo cinco italianos, que siguen siendo los más representados en el colegio cardenalicio.

Entre los futuros cardenales entrarán el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga, los arzobispos de Brasilia y Manaus (Brasil). Foto: EFE

Entre los futuros cardenales entrarán el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga, los arzobispos de Brasilia y Manaus (Brasil). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

  • 2

    Justo & Bueno Panamá realiza cambios administrativos

  • 3

    Labor de inteligencia permitió recuperar anillo de diamantes en el aeropuerto de Tocumen

El papa Francisco anunció hoy un consistorio que se celebrará el 27 de agosto para el nombramiento de veintiún nuevos cardenales, dieciséis de ellos electores en un futuro cónclave para elegir pontífice y cinco mayores de ochenta años.

Entre los futuros cardenales entrarán el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga, los arzobispos de Brasilia y Manaus (Brasil), el arzobispo de Asunción y el emérito de Cartagena de Indias (Colombia).

Tras el rezo del Regina Coeli, Francisco anunció que serán cardenales electores el arzobispo de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaus, Leonardo Ulrich, y el de Asunción, Adalberto Martínez Flores.

Entre los mayores de 80 años, que no pueden formar parte del cónclave al haber superado el límite de edad, Francisco quiso otorgar la birreta roja al arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

Mientras que vuelve a incluir en la lista, como en los anteriores consistorios, a un español: Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Pontifica Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y presidente de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano.

España tiene seis cardenales electores, mientras que Brasil con los nuevos purpurados también tendrá otros seis y Paraguay contará con un cardenal en un futuro cónclave.

Con la muerte del cardenal italiano Angelo Sodano este viernes, el colegio cardenalicio había quedado integrado por 208 cardenales de los cuales 117 son electores y 91 no electores, mientras que son 120 los cardenales que pueden entrar en la capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Francisco volvió a querer reflejar la universalidad de la Iglesia católica nombrado cardenales a obispos de todos los rincones del mundo, pero también hubo cinco italianos, que siguen siendo los más representados en el colegio cardenalicio.

VEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 6,9 sacude el sur de Perú; no se han reportado daños

Entre los futuros purpurados se encuentran el nuevo prefecto para la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el arzobispo inglés Arthur Roche y el responsable para la Congregación para el Clero, el coreano Lazzaro You Heung.

Mientras que también serán cardenales el arzobispo de Marsella (Francia), Jean-Marc Aveline; el arzobispo de Ekwulobia (Nigeria), Peter Okpaleke; el arzobispos de Goa y Damao (India), Filipe Neri António Sebastião di Rosário Ferrão, el arzobispo de Ekwulobia (Nigeria), Anthony Poola; el obispo de San Diego (EE.UU), Robert Walter McElroy; el arzobispo de Dili (Timor Oriental), Virgilio Do Carmo Da Silva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Continúan la lista el obispo de Como (Italia), Oscar Cantoni: el de Wa (Ghana), Richard Kuuia Baawobr; el arzobispo de Singapur, William Goh Seng Chye y el prefecto apostólico en Ulaanbaatar (Mongolia), Giorgio Marengo.

Mientras que entre los mayores de 80 años serán cardenales el arzobispo emérito de Gent (Bélgica), Lucas Van Looy, el emérito de Cagliari (Italia), Arrigo Miglio y el profesor italiano de teología, Gianfranco Ghirlanda y el Canónico de San Pedro, Fortunato Frezza.

Hasta ahora, sin contar los futuros nombramientos, los cardenales europeos siguen siendo los más numerosos con 49 electores, seguidos de los de América del Norte, con dieciséis, mientras que América central cuenta con siete purpurados que pueden participar en un cónclave y Sudamérica con doce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Tratamiento estético. Foto: Pexels

Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".