mundo

Papa se reúne con obispo chileno acusado de encubrir abusos

Ciudad del Vaticano/AP - Actualizado:

Papa se reúne con obispo chileno acusado de encubrir abusos

El papa Francisco se reunió con el obispo que encabeza la diócesis en Chile donde ha habido una oposición sin precedentes a la nominación de su sucesor, quien es acusado de encubrir a uno de los pederastas más notorios en ese país.  El Vaticano no difundió detalles de la audiencia del pontífice con monseñor Fernando Natalio Chomali Garib, quien provisionalmente encabeza la diócesis de Osorno desde que el obispo anterior fue transferido en 2013.  En enero, Francisco nombró al obispo Juan Barros Madrid para asumir el cargo permanentemente. Sin embargo, en las semanas que siguieron, unos 1,300 fieles de Osorno, 51 de los 120 legisladores nacionales de Chile y unos 30 sacerdotes de la diócesis exhortaron al papa a anular el nombramiento.  Ellos acusan a Barros de encubrir al reverendo Fernando Karadima, un destacado y carismático sacerdote sancionado por el Vaticano en 2011 por abusar sexualmente de menores. Una queja criminal contra Karadima fue desestimada porque ya había expirado el estatuto de limitaciones, sin embargo le juez chileno a cargo del caso determinó que las acusaciones de abuso eran verdaderas.  Barros ha sido cercano a Karadima y algunas de las víctimas de éste lo acusan de defender al sacerdote ante las denuncias. El caso Barros es considerado una prueba para el papa en lo que respecta a responsabilizar a los líderes eclesiásticos que encubren a pederastas. Francisco ya envió a un investigador vaticano a la diócesis de Kansas City, Estados Unidos, donde el obispo Robert Finn se declaró culpable de un cargo menor por no reportar a un prelado que tenía pornografía infantil en su computadora.  Sin embargo, el Vaticano no ha tomado acción contra Finn y ningún obispo ha sido sancionado públicamente hasta ahora por encubrir a pederastas. Integrantes del comité asesor sobre abuso creado por el pontífice han dicho que responsabilizar a obispos es una de sus principales prioridades y que están elaborando propuestas para que el papa sancione a los religiosos involucrados.  
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el Mazatlán

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Provincias Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Suscríbete a nuestra página en Facebook