mundo

Para prevenir los tiroteos Trump está dispuesto a enfrentarse a la Asociación Nacional del Rifle

La NRA se ha opuesto, de momento, a dos propuestas de Donald Trump: la de aumentar de 18 a 21 años la edad mínima para comprar un fusil semiautomático bajo la ley federal y la de prohibir los "aceleradores de disparos".

Washington/EFE - Actualizado:

Para prevenir los tiroteos Trump está dispuesto a enfrentarse a la Asociación Nacional del Rifle

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, comienza a tomar distancia de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). El mandatario estadounidense, dijo que si hace falta "luchará" contra un poderoso grupo de presión que se opone al control de armas, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), y pidió aumentar las instituciones psiquiátricas en EE.UU. para ingresar a gente como el autor del tiroteo en Florida. En un encuentro en la Casa Blanca con la mayoría de los gobernadores del país, Trump opinó que podrá resolver fácilmente sus diferencias con la NRA, un grupo con el que hasta ahora había mantenido una estrecha relación, en el debate sobre qué hacer para prevenir nuevos tiroteos en las escuelas del país. "No se preocupen por la NRA. Están de nuestro lado. La mitad de ustedes tienen mucho miedo de la NRA, y no hay nada que temer", afirmó Trump. "Y ¿saben qué? Si no están con nosotros, tenemos que luchar con ellos de vez en cuando. Eso no está mal. Están haciendo lo que consideran correcto", agregó. La NRA se ha opuesto, de momento, a dos propuestas de Trump: la de aumentar de 18 a 21 años la edad mínima para comprar un fusil semiautomático bajo la ley federal estadounidense, y la de prohibir los "aceleradores de disparos", unos dispositivos que se colocan en las culatas de las armas para convertirlas en automáticas. "La NRA no apoya ninguna prohibición" de los "aceleradores de disparos", aseguró una portavoz del poderoso grupo de presión, Dana Loesch, en una entrevista este domingo en la cadena ABC News. VEA TAMBIÉN Con la era Trump aumenta en un 22% el número de grupos neonazis en EE.UU. No obstante, Trump insistió en esa medida, al recordar que ha pedido a su fiscal general, Jeff Sessions, desarrollar medidas para prohibir esos dispositivos. "No me importa si el Congreso no (actúa en lo relativo a los 'aceleradores de disparos'), nos vamos a deshacer de ellos", subrayó el presidente. Trump, que hace casi un año prometió a la NRA que tendrían un "amigo en la Casa Blanca" y recibió unos $30 millones de ese grupo en su campaña electoral, aseguró que este fin de semana había almorzado con los líderes de la organización, Wayne LaPierre y Chris Cox, para acercar posturas. VEA TAMBIÉN Una mujer advirtió al FBI de las intensiones violentas de Nikolas Cruz El presidente también reiteró su opinión de que es necesario revivir las instituciones psiquiátricas del país para ingresar a personas "mentalmente perturbadas" como, a su juicio, Nikolas Cruz, el autor del tiroteo del pasado 14 de febrero en Parkland (Florida). "Tenemos que hablar de la salud mental y tenemos que hacer algo al respecto. En los viejos tiempos teníamos muchas instituciones mentales, y podíamos meter allí a alguien así (como Cruz) porque se sabía que algo andaba mal", indicó TrumpVEA TAMBIÉN Trump insiste en armar y entrenar a los profesores "No tenemos un punto medio, nada que esté entre una prisión y dejarle en su casa, así que ustedes deberían empezar a pensar sobre eso", dijo a los gobernadores del país. Trump insistió además en su polémica idea de armar a ciertos profesores que tengan "talento" para las armas, algo que generó críticas del gobernador de Washington, el demócrata Jay Inslee. VEA TAMBIÉN Tras tiroteo en colegio varias compañías cortan lazos con la Asociación Nacional del Rifle "He escuchado a la gente a la que le afectaría eso (...) y los educadores deberían educar, no cargar con la responsabilidad de llevar un arma en clases de primaria", opinó Inslee. "Usted ha sugerido esto, y a veces sugerimos cosas y a veces escuchamos lo que la gente tiene que decir al respecto, y quizá esas cosas ya no parecen tan buenas un poco después. Así que le sugeriría que necesitamos un poco menos de tuitear y un poco más de escuchar", le dijo el político demócrata a Trump, quien evitó contestarle.
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook