mundo

Parkland entierra a sus muertos y exigen un mayor control de armas

Diecisiete personas, entre ellas alumnos, profesores y empleados del instituto de secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, perdieron la vida el día de San Valentín.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Antes de los sepelios hubo una vigilia y homenajes a las víctimas, cerca del colegio Marjory Stonerman Douglas. AP

Versión impresa

La ciudad de Parkland (Florida, EE.UU.) comenzó a enterrar a las víctimas de la matanza perpetrada esta semana en una escuela secundaria por un joven de 19 años, mientras la policía prosigue sus investigaciones y aumentan en el estado las voces que piden que haya mayores controles para comprar armas.

Según informaron fuentes policiales al canal NBC News, Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza, dijo en los interrogatorios que escuchó voces en su cabeza que le dijeron como actuar en la escuela de la que fue expulsado el año pasado.

Diecisiete personas, entre ellas alumnos, profesores y empleados del instituto de secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, perdieron la vida el día de San Valentín por los disparos efectuados por Cruz con un fusil de asalto que había comprado legalmente.

Quince personas resultaron heridas, de las cuales solo siete, una de ellas en estado crítico, continúan en el hospital, según informaron fuentes médicas.

Cruz, que perdió a su madre adoptiva en noviembre y tenía comportamientos extraños según sus vecinos, está preso sin derecho a fianza en una cárcel del condado Broward tras ser acusado de 17 cargos de asesinato premeditado.

Una de las víctimas mortales, Alyssa Alhadaff, de 14 años, fue enterrada en un cementerio de Parkland en un ambiente de cargada emoción, y también recibió sepultura Meadow Park, de 18 años.

"Era una persona buena, positiva, siempre alegre", una "persona feliz a la que todo el mundo quiere", dijo Luis Rodríguez, uno de los amigos de Alyssa, después de su entierro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció por Twitter que se reunirá "con algunas de las personas más valientes sobre la Tierra, pero cuyas vidas han sido totalmente destrozadas".

Trump dijo en su mensaje sobre Parkland que va a trabajar con el Congreso "en muchos frentes" pero sin especificar en qué.

El mandatario prometió "enfrentar el difícil problema de la salud mental" y subrayó que sostendrá un encuentro con los gobernadores estatales".

Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook