Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Parlatino pide a CE reconsidere prohibición de Conviasa a volar en Europa

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parlatino pide a CE reconsidere prohibición de Conviasa a volar en Europa

Publicado 2012/04/21 08:57:02
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La junta directiva del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), reunida esta semana en Panamá, aprobó una resolución en la que pide a la Comisión de la Unión Europea (CE) reconsidere la prohibición que pesa contra la aerolínea estatal venezolana Conviasa de volar sobre el territorio comunitario por razones de seguridad, informó hoy una fuente del organismo.

La declaración del Parlatino, integrado por las asambleas nacionales de 23 países del continente, fue emitida luego de la medida aplicada por la CE en prohibir a la línea aérea venezolana vuelos hacia el Viejo Continente, señala un comunicado de esa entidad latinoamericana.

El diputado venezolano en el Parlamento Latinoamericano Rodrigo Cabezas afirmó en el comunicado de prensa que la intención es "solicitar desde el Parlatino la reconsideración de esta restricción aplicada desde el 3 de abril pasado por parte de la Unión Europea para prohibir a Conviasa operar en los 27 países que integran el bloque europeo aduciendo razones de seguridad".

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), que opera en España, fue incluida el 3 de abril pasado en la lista negra de aerolíneas que tienen prohibido volar en la UE por razones de seguridad.

La Comisión Europea (CE) señaló que esta decisión respecto a Conviasa se debe a "problemas de seguridad pendientes", derivados de accidentes y de los resultados de los controles en pista en los aeropuertos de la UE.

Por otra parte, el Parlatino, principal organismo de parlamentos nacionales de la región, "rechazó categóricamente la posición adoptada por el gobierno español y el resto de los países de la Unión Europea de amenazar al Estado argentino con represalias en el campo comercial por la nacionalización de la empresa Repsol- YPF", agrega el documento.

"Nos sumamos a la posición de los gobiernos de América Latina y el Caribe que mayoritariamente se han solidarizado con la decisión de Argentina, orientada a beneficiar no sólo el crecimiento y desarrollo del pueblo argentino, sino a la promoción de la integración energética de la región", destaca la resolución del organismo parlamentario sobre el caso Repsol-YPF.

El 16 de abril pasado, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, adoptó la decisión de nacionalizar la empresa de capital español Repsol- YPF, "a fin de rescatar y administrar de manera eficiente" los recursos hidrocarburíferos de esa nación, agrega el comunicado.

El Parlatino se reunió esta semana en la capital panameña para, entre otros asuntos, analizar el tema del hacinamiento en los centros penitenciarios de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".