mundo

Perú emite una alerta epidemiológica en prevención al brote de cólera en Haití

MÉXICO - Publicado:
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) emitió una alerta epidemiológica a nivel nacional para prevenir que se disemine en el continente el brote de cólera que afecta a Haití, informó hoy a Efe una fuente oficial.

La alerta ordena a los establecimientos de salud del país que notifiquen de manera inmediata todo caso de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), que tenga síntomas sospechosos de cólera.

También ordena a los equipos de epidemiología de los centros de salud que investiguen todo brote de EDA que se presente en su jurisdicción y que redoblen la vigilancia de la calidad del agua de consumo humano para identificar a las poblaciones en riesgo.

El Minsa explicó que el cólera es una infección diarreica aguda que se transmite por el consumo de alimentos o agua contaminada con heces con la bacteria "Vibrio cholerae".

Al respecto, el doctor Luis Suárez Ognio, director general de Epidemiología del ministerio, recordó que Perú sufrió en 1991 la mayor epidemia de cólera en la historia del continente.

El especialista indicó que sólo ese año fueron notificados 322.

562 casos de cólera y cerca de 3.

000 muertes por esa enfermedad a nivel nacional, que afectó sobre todo a los sectores más pobres que no contaban con saneamiento básico.

Suárez instó a las autoridades municipales y regionales a que garanticen la calidad del agua que se brinda a la población y recomendó a los pobladores que mantengan las medidas de higiene básicas como consumir agua hervida o clorada y lavarse las manos antes de consumir alimentos y después de ir al baño.

Las autoridades de salud de Panamá hospitalizaron y mantienen aislada a una misionera chilena que llegó en tránsito al país procedente de Haití y la República Dominicana, con síntomas de padecer cólera, informaron hoy fuentes oficiales de ese país.

El número de fallecidos por el brote de cólera en Haití ya ha superado los 300, mientras que la enfermedad no deja de extenderse entre la población, que ya cuenta con 4.

722 infectados, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Suscríbete a nuestra página en Facebook