Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Perú niega que vaya a 'militarizar' la frontera con Chile

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Fronteras / Migración / Perú

Perú

Perú niega que vaya a 'militarizar' la frontera con Chile

Actualizado 2023/04/28 14:35:05
  • Lima / EFE / @panamaamerica

Se explicó que el contacto que van a tener los ciudadanos migrantes en la zona de frontera es directamente con la Policía.

Policías caminan en el paso fronterizo de control entre Santa Rosa (Perú) y Chacalluta (Chile). Foto: EFE

Policías caminan en el paso fronterizo de control entre Santa Rosa (Perú) y Chacalluta (Chile). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

El Gobierno de Perú negó este viernes que vaya a "militarizar" la frontera con Chile y remarcó que respetará un acuerdo con ese país para que sus Fuerzas Armadas se mantengan, cuando menos, a cien metros de la zona limítrofe, donde permanecen decenas de migrantes que intentan ingresar a territorio peruano.

"Se ha estado diciendo que la presencia de las Fuerzas Armadas significa militarizar la zona, lo descarto de plano", declaró este viernes el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de viajar hacia la ciudad fronteriza de Tacna.

Explicó que "el contacto que van a tener los ciudadanos migrantes en la zona de frontera es directamente con la Policía" y que los militares apoyarán en las labores de vigilancia "a partir de los cien metros hacia la retaguardia".

Chávez informó que el comandante general de la Tercera Brigada de Tacna ya se ha contactado con su par de las Fuerzas Armadas de Chile y "se ha establecido el cumplimiento irrestricto de esta normatividad" sobre la ubicación de los militares a ambos lados de la frontera.

Medios locales mostraron luego que hasta el puesto de control fronterizo peruano de Santa Rosa, ubicado a unos cientos de metros de la línea limítrofe, llegó un grupo numeroso de militares con trajes y armamento de campaña en camiones portatropas, blindados y vehículos ligeros.

El ministro también señaló que la Cancillería peruana busca establecer "el mejor mecanismo para garantizar la seguridad de los ciudadanos que se encuentran en estos momentos en una situación que nadie desearía".

Adelantó que se contempla la posible apertura de un corredor humanitario, "que puede ser terrestre o aéreo", pero dijo que "hay un factor fundamental e importante, que es la intervención de los países de los cuales son originarios los ciudadanos".

"Nada podemos hacer si no coordinamos y tenemos la aprobación, en este caso, de Venezuela, para que permita el retorno de sus ciudadanos", sostuvo.

Chávez aseguró que "también se está trabajando en el caso de haitianos y colombianos" que permanecen en la zona de frontera con Chile.

Señaló, además, que el Gobierno peruano ha decidido aplicar una reforma migratoria y un censo de regularización de los migrantes "para ordenar, para saber qué están haciendo, pero principalmente para evitar actos delictivos" en el país.

"No estamos considerando que todos los migrantes extranjeros están haciendo eso, pero una gran parte sí, y nosotros tenemos la obligación como Estado, como gobierno, de proteger a nuestros ciudadanos", remarcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisamente, las autoridades de Perú comenzaron a revisar este viernes la situación de las personas que buscan ingresar a territorio nacional por la frontera con Chile, con el despliegue de funcionarios de la Superintendencia de Migraciones que dan prioridad a los casos en los que hay niños, mujeres embarazadas y ancianos.

Esta acción se dio horas después de que llegaran hasta la zona el ministro del Interior, Vicente Romero, junto con el comandante general de la PNP, el general Jorge Angulo; y el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.

Tras los enfrentamientos e ingresos ilegales al territorio peruano que se produjeron el jueves en la zona, la situación se mantuvo en calma durante este viernes, aunque cientos de migrantes permanecen a la espera de pasar hacia Perú.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".