Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Perú niega que vaya a 'militarizar' la frontera con Chile

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Fronteras / Migración / Perú

Perú

Perú niega que vaya a 'militarizar' la frontera con Chile

Actualizado 2023/04/28 14:35:05
  • Lima / EFE / @panamaamerica

Se explicó que el contacto que van a tener los ciudadanos migrantes en la zona de frontera es directamente con la Policía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Policías caminan en el paso fronterizo de control entre Santa Rosa (Perú) y Chacalluta (Chile). Foto: EFE

Policías caminan en el paso fronterizo de control entre Santa Rosa (Perú) y Chacalluta (Chile). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

El Gobierno de Perú negó este viernes que vaya a "militarizar" la frontera con Chile y remarcó que respetará un acuerdo con ese país para que sus Fuerzas Armadas se mantengan, cuando menos, a cien metros de la zona limítrofe, donde permanecen decenas de migrantes que intentan ingresar a territorio peruano.

"Se ha estado diciendo que la presencia de las Fuerzas Armadas significa militarizar la zona, lo descarto de plano", declaró este viernes el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de viajar hacia la ciudad fronteriza de Tacna.

Explicó que "el contacto que van a tener los ciudadanos migrantes en la zona de frontera es directamente con la Policía" y que los militares apoyarán en las labores de vigilancia "a partir de los cien metros hacia la retaguardia".

Chávez informó que el comandante general de la Tercera Brigada de Tacna ya se ha contactado con su par de las Fuerzas Armadas de Chile y "se ha establecido el cumplimiento irrestricto de esta normatividad" sobre la ubicación de los militares a ambos lados de la frontera.

Medios locales mostraron luego que hasta el puesto de control fronterizo peruano de Santa Rosa, ubicado a unos cientos de metros de la línea limítrofe, llegó un grupo numeroso de militares con trajes y armamento de campaña en camiones portatropas, blindados y vehículos ligeros.

El ministro también señaló que la Cancillería peruana busca establecer "el mejor mecanismo para garantizar la seguridad de los ciudadanos que se encuentran en estos momentos en una situación que nadie desearía".

Adelantó que se contempla la posible apertura de un corredor humanitario, "que puede ser terrestre o aéreo", pero dijo que "hay un factor fundamental e importante, que es la intervención de los países de los cuales son originarios los ciudadanos".

"Nada podemos hacer si no coordinamos y tenemos la aprobación, en este caso, de Venezuela, para que permita el retorno de sus ciudadanos", sostuvo.

Chávez aseguró que "también se está trabajando en el caso de haitianos y colombianos" que permanecen en la zona de frontera con Chile.

Señaló, además, que el Gobierno peruano ha decidido aplicar una reforma migratoria y un censo de regularización de los migrantes "para ordenar, para saber qué están haciendo, pero principalmente para evitar actos delictivos" en el país.

"No estamos considerando que todos los migrantes extranjeros están haciendo eso, pero una gran parte sí, y nosotros tenemos la obligación como Estado, como gobierno, de proteger a nuestros ciudadanos", remarcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisamente, las autoridades de Perú comenzaron a revisar este viernes la situación de las personas que buscan ingresar a territorio nacional por la frontera con Chile, con el despliegue de funcionarios de la Superintendencia de Migraciones que dan prioridad a los casos en los que hay niños, mujeres embarazadas y ancianos.

Esta acción se dio horas después de que llegaran hasta la zona el ministro del Interior, Vicente Romero, junto con el comandante general de la PNP, el general Jorge Angulo; y el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.

Tras los enfrentamientos e ingresos ilegales al territorio peruano que se produjeron el jueves en la zona, la situación se mantuvo en calma durante este viernes, aunque cientos de migrantes permanecen a la espera de pasar hacia Perú.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".