mundo

Piden a Colombia acelerar juicios por "falsos positivos"

- Publicado:
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la ONG Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) pidieron hoy que se aceleren las investigaciones sobre las "más de 3.

000 ejecuciones extrajudiciales" ocurridas en Colombia entre 2002 y 2008, conocidas como "falsos positivos".

Ambas organizaciones demandaron a la Justicia colombiana en un comunicado que implemente "medidas concretas y contundentes" para que, en línea con la iniciativa anunciada por el fiscal general del Estado recientemente, estas ejecuciones sean tratadas como delitos producidos de forma sistemática y no como casos aislados.

Según la FIDH y la CCEEU, las investigaciones se están llevando a cabo hasta el momento sin considerar el carácter repetitivo de estos crímenes, el patrón seguido a la hora de cometerlos y "las políticas que han dado lugar a estas ejecuciones".

Además, denunciaron que desde la Justicia colombiana se tienda a tipificarlas como una infracción al derecho internacional humanitario, y por tanto, a celebrar estos juicios en tribunales militares, donde el corporativismo hace prevalecer "la impunidad".

Por ello, pidieron que se destinen los recursos económicos necesarios para investigar lo que ambas asociaciones consideran como "crímenes de lesa humanidad" y recordaron que, de no acelerarse los procesos judiciales, la Corte Penal Internacional, que tiene a Colombia bajo análisis preliminar, podría abrir una investigación paralela.

El fenómeno de los conocidos como "falsos positivos" se destapó en 2008 al descubrirse que militares y paramilitares colombianos habían asesinado a civiles y posteriormente los habían presentado como guerrilleros caídos en combate a fin de cobrar recompensas.

Las autoridades colombianas consideran que esos casos de ejecuciones extrajudiciales podrían superar los 1.

200, y la Justicia investiga a centenares de militares involucrados en los mismos.

Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook