mundo

Piden a Colombia acelerar juicios por "falsos positivos"

- Publicado:
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la ONG Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) pidieron hoy que se aceleren las investigaciones sobre las "más de 3.

000 ejecuciones extrajudiciales" ocurridas en Colombia entre 2002 y 2008, conocidas como "falsos positivos".

Ambas organizaciones demandaron a la Justicia colombiana en un comunicado que implemente "medidas concretas y contundentes" para que, en línea con la iniciativa anunciada por el fiscal general del Estado recientemente, estas ejecuciones sean tratadas como delitos producidos de forma sistemática y no como casos aislados.

Según la FIDH y la CCEEU, las investigaciones se están llevando a cabo hasta el momento sin considerar el carácter repetitivo de estos crímenes, el patrón seguido a la hora de cometerlos y "las políticas que han dado lugar a estas ejecuciones".

Además, denunciaron que desde la Justicia colombiana se tienda a tipificarlas como una infracción al derecho internacional humanitario, y por tanto, a celebrar estos juicios en tribunales militares, donde el corporativismo hace prevalecer "la impunidad".

Por ello, pidieron que se destinen los recursos económicos necesarios para investigar lo que ambas asociaciones consideran como "crímenes de lesa humanidad" y recordaron que, de no acelerarse los procesos judiciales, la Corte Penal Internacional, que tiene a Colombia bajo análisis preliminar, podría abrir una investigación paralela.

El fenómeno de los conocidos como "falsos positivos" se destapó en 2008 al descubrirse que militares y paramilitares colombianos habían asesinado a civiles y posteriormente los habían presentado como guerrilleros caídos en combate a fin de cobrar recompensas.

Las autoridades colombianas consideran que esos casos de ejecuciones extrajudiciales podrían superar los 1.

200, y la Justicia investiga a centenares de militares involucrados en los mismos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook