mundo
Piden a ONU que investigue ejecuciones para trasplantes de órganos en China
Ginebra/EFE - Publicado:
Políticos, médicos y defensores de los derechos humanos presentarán este martes ante el Alto Comisionado de las ONU para los Derechos Humanos una petición para que investigue las presuntas ejecuciones de prisioneros de conciencia en China con el objetivo de realizar trasplantes de órganos "a la carta"."China defiende que los órganos para trasplantes proceden de personas ejecutadas tras ser condenadas a pena de muerte, pero las cifras indican que cada año hay muchos más trasplantes que ejecuciones, por lo que tiene que haber otra fuente de órganos", denunció hoy en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de Médicos Contra la Sustracción Forzada de órganos, Damon Noto.El portavoz acusó a China de "ejecutar a inocentes por sus órganos".Los autores de la denuncia apuntan a ejecuciones de miembros de la comunidad Falun Gong -movimiento espiritual que se basa en valores como la verdad y la tolerancia y que practica la meditación- como una de las fuentes principales de órganos que los servicios médicos chinos emplean en sus trasplantes."En 1999 existían 150 centros de trasplantes de órganos en China y en 2007 había más de 600; además, en 1999 se llevaban a cabo unos 3.000 trasplantes al año y en 2007 entre 10.000 y 12.000.Si el Gobierno dice que cada año hay menos ejecuciones, entonces los órganos tienen que salir de otro sitio", agregó Noto.El portavoz explicó que el repunte en los trasplantes se produjo a partir de 2000, cuando Pekín lanzó una política de persecución oficial contra los Falun Gong por considerarlos una secta nociva y empezó a recluirlos en prisiones y campos de trabajo forzados."Es muy fácil establecer a este grupo como objetivo para esa práctica, ya que no hay repercusiones legales", denunció.Noto indicó que el sistema de trasplantes chino, en lugar de ser un mecanismo de espera como en la mayor parte de países (en EEUU, por ejemplo, la espera media es de entre dos y tres años), es bajo demanda y los receptores consiguen órganos en cuestión de semanas."Es imposible que todos los trasplantes procedan de personas condenadas a la pena capital, ya que no todos los donantes son compatibles con todos los receptores y pueden existir personas ejecutadas cuyos órganos no sirven para ser trasplantados", agregó.Una mujer miembro de Falun Gong aseguró que durante los meses que estuvo recluida en un campo de trabajos forzados fue torturada de forma sistemática y que cada tres meses le realizaban análisis de sangre y chequeos médicos, unos exámenes que, según los denunciantes, demuestran la voluntad de emplear a estos prisioneros como donantes involuntarios y "a la carta" de órganos.Los denunciantes se basan también en anuncios aparecidos en varias páginas web de hospitales chinos en las que los centros médicos aseguran que por unos 160.000 dólares en el caso de un corazón y 60.000 en el de un riñón podían obtener los órganos compatibles en pocas semanas.El vicepresidente del Partido Radical No Violento, Marco Perduca, aseguró que, si bien la mayoría de los prisioneros de conciencia ejecutados supuestamente por sus órganos proceden de la comunidad Falun Gong, también hay uigures, tibetanos y disidentes políticos.Perduca denunció la falta de transparencia en el sistema de trasplantes chino y alertó de un incremento en el número de europeos que acuden a China para esta práctica quirúrgica.