mundo

Pierluisi, el experto abogado que dirigirá Puerto Rico tras salida de Rosselló

El abogado fue nominado por el propio Rosselló el pasado miércoles al puesto de secretario de Estado, que por mandato constitucional debe hacerse cargo de la Gobernación en caso de quedar vacante.

EFE/AP - Actualizado:

Pedro Pierluisi en su primera rueda de prensa como Gobernador. Foto: AP.

El nuevo gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, es un abogado que cuenta con una amplia experiencia en la administración pública al haber participado en varios Gobiernos como secretario de Justicia y como representante de la isla ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Versión impresa

Pierluisi juró este viernes su cargo ante la jueza Luisa Colón a las 17.01 hora local (21.01 GMT), tras formalizarse la renuncia de su predecesor en el cargo, Ricardo Rosselló, quien dimitió tras un escándalo por su participación en un polémico chat en el que se burlaba con otros funcionarios de rostros conocidos de la isla.

El abogado fue nominado por el propio Rosselló el pasado miércoles al puesto de secretario de Estado, que por mandato constitucional debe hacerse cargo de la Gobernación en caso de quedar vacante. La Cámara de Representantes de la isla lo ratificó hoy como secretario de Estado, aunque aún queda pendiente la decisión del Senado que se producirá la próxima semana.

Hoy el nuevo gobernador advirtió que si no es confirmado en ese puesto por la Cámara Alta dejaría el Gobierno a la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, segunda en la línea de sucesión. Varios legisladores han mostrado su oposición a la elección de Pierluisi por el hecho de que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) era cliente del bufete de abogados O'Neill y Borges, donde él trabajo hasta esta semana, y al haber estado casado con un familiar del presidente de la JSF, José Carrión.

VEA TAMBIÉN: Cámara Baja de Puerto Rico aprueba designación de Pierluisi como Secretario Estado

Pierluisi nació en San Juan el 26 de abril de 1959 y es graduado en Leyes por la Universidad George Washington desde 1984. Además, estudió Historia Contemporánea en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans (EE.UU.). Es hijo del ingeniero Jorge Pierluisi Díaz, quien fuera secretario de la Vivienda de Puerto Rico bajo una de las Administraciones de Carlos Romero Barceló (1977-1984), y es padre de Michael Pierluisi, hasta junio pasado secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Pierluisi se dio a conocer en el mundo de la política cuando presidió la Asociación de Estudiantes Estadistas de la Universidad de Tulane. Como miembro de esa organización, ayudó a organizar la campaña del voto ausente que promovió Romero Barceló.

De igual manera, cuando fue universitario, Pierluisi trabajó como ayudante de Baltasar Corrada del Río, el entonces comisionado residente de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, país del que la isla es Estado Libre Asociado. Tras graduarse, trabajó por espacio de seis años con dos firmas de abogados en Washington. A principio de la década de 1990 regresó a Puerto Rico para establecer un bufete de abogados con su hermano Jorge Pierluisi Urrutia.

La asociación no duró mucho, pues en 1993 Pedro Pierluisi aceptó el pedido del entonces gobernador, Pedro Rosselló, padre del hoy dimitido Ricardo Rosselló, de ser secretario de Justicia.
Su nombramiento fue aprobado por unanimidad en el Senado.

VEA TAMBIÉN: Muere la nieta del exsenador Robert Kennedy por causas sin aclarar

Con 33 años, Pierluisi se convirtió en el secretario de Justicia más joven en la historia de la isla y sirvió durante el primer cuatrienio de la Administración de Rosselló padre (1993-2000). Gran parte de su acción desde el Ministerio de Justicia fue la lucha contra el lavado de dinero, el narcotráfico y el crimen organizado.

Tras salir del servicio público al concluir el primer mandato de Pedro Rosselló en 1996, Pierluisi se dedicó a la práctica privada de la abogacía como socio del bufete O'Neill y Borges. No obstante, Pierluisi regresó al ruedo político cuando se postuló para comisionado residente de Puerto Rico, representante de la isla en el Congreso en Washington sin derecho a voto, cuyo puesto ganó en las elecciones de 2008.

Igualmente, Pierluisi -miembro del Partido Demócrata- copresidió en Puerto Rico el comité de campaña del ahora expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. Durante su primer año en el Congreso, Pierluisi fue asignado al Comité de lo Jurídico, donde ocupó el puesto de vicepresidente del Subcomité de Crimen, Terrorismo y Seguridad Nacional. Además, fue asignado al Comité Educación y Trabajo, y al Comité de Recursos Naturales.

También fue elegido para presidir los esfuerzos de movilización del Comité de Campaña Congresional del Partido Demócrata, convirtiéndose así en el primer representante de un territorio estadounidense en desempeñarse en dicho rol.

Durante su incumbencia en el Congreso, Pierluisi ayudó a conseguir miles de millones de dólares en fondos federales y créditos contributivos para Puerto Rico bajo la Ley para la Reinversión y Recuperación Económica (ARRA, en inglés). Asimismo, trabajó para asegurar que Puerto Rico y los otros territorios estadounidenses recibieran un trato justo en la Reforma de Salud federal.

El también expresidente del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) propuso el Proyecto de la Cámara 2499, que promovió un plebiscito en Puerto Rico, auspiciado por el Congreso, para determinar el futuro estatus político de la isla. Dicho plebiscito se llevó a cabo en noviembre de 2012, y en el que más de 800.000 votos fueron a favor de la anexión de la isla con EE.UU.

Tras su función como comisionado residente en Washington, se presentó como candidato para la Gobernación para las elecciones generales de 2016, pero perdió las primarias en el PNP frente al hoy exgobernador Ricardo Rosselló.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook