mundo

Pinochet dimite a cargo de senador vitalicio

Eduardo González - Publicado:
El ex dictador chileno, Augusto Pinochet, renunció ayer a su cargo de senador vitalicio no electo, luego que a principios de semana la Corte Suprema de justicia lo sobreseyó definitivamente por demencia de un juicio por crímenes perpetrados durante su régimen, de 1973 a 1990.

Pinochet, de 86 años, entregó al jefe de la Iglesia Católica chilena, el cardenal, Francisco Javier Errázuriz, una carta en la que manifestó su intención de abandonar el cargo parlamentario que ocupaba desde 1998 y que él mismo creó a través de la Constitución que instauró durante su régimen, en 1980.

"Las condiciones de salud no le permiten ejercer plenamente como senador y por eso ha presentado la renuncia", dijo el cardenal Errázuriz, quien llevó personalmente la misiva al presidente del Senado, Andrés Zaldívar.

El sobreseimiento de Pinochet del proceso abierto en su contra por el asesinato y desaparición de opositores a su régimen luego del golpe de estado que encabezó en septiembre de 1973, desató una inmediata polémica sobre si el ex dictador volvería a ocupar su escaño en el Senado.

En tanto, una organización de familiares de detenidos desaparecidos apelará a organismos internacionales por el sobreseimiento de Pinochet de su responsabilidad en el secuestro y homicidio de 75 prisioneros.

La agrupación de los familiares de los detenidos desaparecidos en Antofagasta y Tocopilla, que forman parte de las víctimas de la caravana de la muerte que en octubre de 1973 ejecutó sumariamente e hizo desaparecer a los 75 prisioneros, dijo que acudirá a los tribunales internacionales para buscar una condena.

Por su parte, los acusadores han reiterado sus afirmaciones de que Pinochet no está demente.

Por otro lado, el ministro portavoz, Heraldo Muñoz, afirmó ayer que la renuncia del ex dictador era "una decisión esperada, lógica y necesaria".

"El gobierno acoge positivamente la renuncia de Pinochet".

Agregó que si el ahora ex senador no hubiese tomado esa decisión habría sido "incongruente" con el fallo de la Corte Suprema.

"Era de sentido común, de otro modo francamente habría sido incongruente con la decisión de la Corte de declarar su sobreseimiento sobre la base de problemas de salud mental.

Más bien es una decisión prudente y lógica en relación al fallo de la Corte Suprema", indicó Muñoz.

Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook