mundo

Pionyang redobla su presión sobre Washington: pide el reemplazo de Pompeo y anuncia cumbre entre Rusia y Norcorea

La propaganda norcoreana anunció que Kim Jong-un supervisó el miércoles la prueba de un arma táctica, sin precisar más detalles.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Las armas tácticas son armas de corto alcance diseñadas para ser usadas sobre el campo de batalla en escenarios de combate.

El gobierno de Corea del Norte redobló hoy la presión para que Washington flexibilice su postura en el diálogo sobre desnuclearización, anunció una prueba de armas de corto alcance, mientras que el Kremlin confirmó la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Versión impresa

Pionyang  ha pedido que se sustituya como negociador al secretario de Estado, Mike Pompeo.

En una nota publicada por la agencia KCNA, Kwon Jong-gun, un portavoz de la cancillería norcoreana, afirmó que "en caso de que las conversaciones se retomen en el futuro" al régimen le gustaría que en vez de Pompeo ese papel correspondiera a "alguien que muestre mayor tacto y madurez a la hora de comunicarse" con Pionyang.

El portavoz opina que la relación podría "complicarse si Pompeo está involucrado en las conversaciones" e incide en que cada vez que el secretario de Estado "mete las narices, el diálogo avanza mal y sin resultados".

"A Pompeo se le concedieron audiencias con nuestro presidente de la Comisión de Asuntos Estatales (cargo oficial del líder norcoreano Kim Jong-un) varias veces y ahí pidió la desnuclearización", prosigue Kwon.

"Sin embargo, realizó comentarios insensatos ante el Congreso (de EE. UU.), dañando la dignidad de nuestro líder supremo", añade.
 
El portavoz subrayó por otro lado que "afortunadamente, la relación entre el presidente (de EE.UU.) Donald Trump y nuestro líder (Kim Jong-un) sigue siendo buena" y que el mariscal norcoreano "está encantado" con que así sea.

"EE. UU. debería desechar por sus propios medios la causa principal que nos empujó a ser un Estado nuclear y los obstáculos en el camino hacia la desnuclearización", explica también Kwon en lo que parece ser una referencia al Consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton.

Los norcoreanos consideran a Bolton, un conocido "halcón", uno de los principales responsables de que el diálogo sobre desarme haya fracasado en repetidas ocasiones desde los noventa. 

El texto de KCNA concluye diciendo que si Washington no varía el actual rumbo "nadie puede predecir cómo se desarrollará la situación en la península coreana".

Prueba nucleares

Por esa misma línea parece ir el otro ademán publicitado hoy por la propaganda norcoreana, que anunció que Kim Jong-un supervisó el miércoles la prueba de un arma táctica, sin precisar más detalles.

Las armas tácticas son armas de corto alcance diseñadas para ser usadas sobre el campo de batalla en escenarios de combate.

Los expertos creen que podría tratarse, por ejemplo, de un misil de crucero, un proyectil cuyo uso por parte de Corea del Norte en todo caso no está sancionado por ninguna resolución de Naciones Unidas. 

No obstante, el gesto podría considerarse como un recordatorio para Trump de que la opción de retomar los ensayos de misiles balísticos y nucleares (algo que Pionyang ha llegado a insinuar tras la fallida cumbre de Hanói de febrero), estaría siempre a mano.
 
El presidente estadounidense ha dicho varias veces que, pese al estancamiento de las negociaciones, se da momentáneamente por satisfecho con el hecho de que el régimen no haya probado un arma de destrucción masiva desde noviembre de 2017. 

La presión activada por Pionyang llega tras la falta de acuerdo en la capital vietnamita, de donde el régimen esperaba regresar con el levantamiento de parte de un programa de sanciones que cada vez estrangula más su economía. 

VEA TAMBIÉN Féretro con restos de Alan García es trasladado a velatorio en Lima

Sin embargo, la apuesta de Washington en Hanói por proponer lo que se ha dado en llamar el "big deal" ("gran acuerdo"), que pasa porque Pionyang elimine su programa nuclear, de misiles y de armas químicas y biológicas, no contentó a los norcoreanos.

A Washington tampoco le gustó lo que ofrecía Pionyang: inutilizar solo su centro de investigación nuclear de Yongbyon a cambio de que se retiren las sanciones que afectan más duramente a la ciudadanía, implementadas a partir de 2017 a raíz de su escalada armamentística.

El régimen trata de poner ahora la pelota en la cancha estadounidense con un llamamiento para que deseche el "big deal" y rebaje sus exigencias de cara a acercar posturas en un momento en el que también ha optado por acercarse a Moscú para buscar un relajamiento de las sanciones. 

Cumbre en Rusia y Norcorea

Ambos vecinos preparan estos días una cumbre, la primera entre Kim y el presidente ruso, Vladimir Putin, que probablemente se celebre en el puerto oriental ruso de Vladivostok tan pronto como la semana que viene. 

"El presidente de la Comisión de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, visitará Rusia en la segunda quincena de abril por invitación de Vladímir Putin", indicó el Kremlin en un comunicado.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló esta semana que la primera reunión entre ambos líderes se estaba "preparando", sin ofrecer detalles sobre la fecha y el lugar de su posible celebración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook