mundo

Policía de Nicaragua expulsa a madres que preguntan por sus hijos

"El colmo de la crueldad, la Policía está expulsando a las madres que ruegan por sus familiares en 'El Chipote'", dijo el opositor Luis Carrión.

Managua / EF - Actualizado:

Las madres inicialmente fueron apoyadas por personas que las trasladaron a un lugar segur.

La Policía de Nicaragua expulsó hoy del portón de una de sus sedes a decenas de madres que preguntaban por sus hijos, que fueron arrestados o desaparecieron durante manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega, que han dejado entre 277 y 351 muertos en tres meses.

Versión impresa

Al menos una treintena de madres fueron acechadas y expulsadas por cientos de agentes que las rodearon, desde esta madrugada, frente a las oficinas policiales conocidas como "El Chipote", donde se encuentran cárceles de tortura, según organismos humanitarios.

Las madres inicialmente fueron apoyadas por personas que las trasladaron a un lugar seguro, pero inmediatamente la Policía obstruyó el paso a la ayuda, afirmó Vigil.

Al final las últimas madres que quedaron rodeadas, cuya cantidad no fue especificada, salieron a pie de la zona "militarizada", según la fuente.

 

"El colmo de la crueldad, la Policía está expulsando a las madres que ruegan por sus familiares en 'El Chipote'", señaló el excomandante de la revolución nicaragüense, exministro de Economía y disidente sandinista, Luis Carrión, en sus redes sociales.

La expulsión ocurrió horas antes de una manifestación anunciada por el Gobierno, para "exigir justicia" contra los reos.

Las madres y familiares de los detenidos ahora se encuentran refugiadas en la catedral metropolitana de Managua, en el centro de la ciudad, a pocos minutos de "El Chipote".

La calle que daba a la cárcel se mantenía ocupada de manera constante desde abril pasado, por madres y familiares que preguntaban por sus hijos, o les llevaban alimentos una vez que sabían que estaban arrestados.

Debido a la casi nula información sobre los capturados, un promedio de entre 25 y 50 madres permanecían frente a "El Chipote" cada día, para saber de sus hijos.

En el lugar confluían familiares de reos, asesores legales, defensores de derechos humanos, médicos, así como personas que brindaban alimentos y ofrecían colchones para que las madres no durmieran sobre el asfalto.

La directora Jurídica de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Karla Sequeira, pidió al Gobierno "que deje esta forma de intimidación contra los familiares que únicamente piden la libertad de los detenidos, ellos no están protestando, están pidiendo por sus hijos".

VEA TAMBIÉN Unos 27 tornados dejan heridos y destrucción en el medio oeste de EE.UU.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Ortega por graves violaciones de los derechos humanos.

La CIDH ha denunciado "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", lo que el Gobierno de Nicaragua rechaza.

Nicaragua está sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook