mundo

Policía turca reprime marcha no autorizada de trabajadores

Al menos 17,000 personas han muerto en accidentes laborales en Turquía entre el año 2003 y 2017, mientras que 1.7 millones de trabajadores han sufrido accidentes laborales en ese período, según un informe sobre condiciones laborales del opositor Partido Republicano del Pueblo.

Estambul/EFE - Actualizado:

Trabajadores desafían al Gobierno turco y salen a exigir mejores condiciones laborales. FOTO/EFE

Las movilizaciones por el Día Internacional de los Trabajadores en Turquía fueron disueltas por la policía y según los medios locales hay cerca de 77 personas detenidas. La mayoría de las detenciones se produjeron en barrios del centro de la ciudad cuando los manifestantes intentaban acceder a la plaza Taksim, cerrada al público con vallas y controles de la policía, que destacó a más de 25,000 agentes en Estambul, informó la emisora de noticias CNN Türk.  Esta céntrica plaza es un lugar simbólico para grupos de izquierdas en Turquía tras los violentos incidentes sucedidos allí en 1977 cuando grupos ultranacionalistas abrieron fuego contra grupos de izquierdas y mataron a 37 personas. VEA TAMBIÉN Seúl apoya que la cumbre entre Trump y Kim Jong-un se celebre en la frontera Tras la prohibición de protestas en Taksim, este año se organizó una multitudinaria concentración en el barrio de Maltepe, en el lado asiático de Estambul. La mayoría de manifestantes coreaba lemas por los derechos de los trabajadores y contra las condiciones laborales del país. Al menos 17,000 personas han muerto en accidentes laborales en Turquía entre el año 2003 y 2017, mientras que 1.7 millones de trabajadores han sufrido accidentes laborales en ese período, según un informe sobre condiciones laborales del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).  VEA TAMBIÉN República Dominicana establece relaciones diplomáticas con China y deja a Taiwán Por otra parte, sindicatos y agrupaciones de periodistas también protestaron  contra el estado de emergencia, vigente en Turquía desde el fallido golpe de Estado de julio de 2016.  Bajo el estado de excepción, que es prolongado cada tres meses, el Gobierno islamista turco ha despedido mediante decreto a unos 107,000 empleados públicos, además de prohibir manifestaciones y limitar los derechos a la libertad de asociación.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook