mundo

¿Por qué California se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos?

Durante la última semana, California ha promediado 42.452 nuevos casos confirmados de coronavirus por día, unos 107,4 por cada 100.000 residentes.

Los Ángeles / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

California es el lugar con más casos detectados (663.954) y fallecimientos (9.153) dentro de Estados Unidos. Foto: EFE

El estado estadounidense de California, que al principio de la pandemia fue un ejemplo por su gestión y bajos números de casos y muertes, se ha convertido en el epicentro mundial de la crisis sanitaria por varios motivos. ¿Qué ha ocurrido?

Versión impresa

El abandono de las zonas rurales; la baja revisión de las condiciones de trabajo por parte de las autoridades sanitarias; la falta de un alivio económico para la población más pobre; la escasez de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las consecuencias psicológicas del cierre prolongado de escuelas y actividades al aire libre son algunos de los factores que han llevado a esta situación.

Y todo esto ha provocado que el condado de Los Ángeles sea el lugar del país con más casos detectados (663.954) y fallecimientos (9.153) dentro de Estados Unidos, nación con más de 18,4 millones de infectados y 326.259 muertes por la COVID-19, según los últimos datos del recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Pese a que durante la época estival el número de casos en California disminuyó notablemente, los contagios en zonas rurales del estado, como el Valle Central, se mantuvieron o crecieron.

"No prestamos la suficiente atención al hecho de que, en las comunidades rurales agrícolas, las tasas de infección fueron muy grandes durante el verano y luego esto nos pasó factura", defiende en una entrevista la epidemióloga y médica estadounidense en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Kirsten Bibbins-Domingo.

Según datos de un análisis de la Universidad de Stanford, más de 5 millones de personas viven en zonas rurales californianas, lo que representa el 13 % del total de la población del estado.

Otra de las circunstancias que ha jugado un papel relevante en el crecimiento del número de casos y muertes por la COVID-19 en California es la baja revisión de las condiciones laborales en lugares con trabajadores "esenciales", como supermercados o plantas de alimentos.

En este sentido, la presidenta del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la UCSF considera que el estado de California "no ha adoptado una postura muy activa para hacer cumplir las protecciones en el lugar de trabajo".

VEA TAMBIÉN: Ifarhu anuncia que desembolso de becas continuará la próxima semana

"Hemos detectado gran transmisión en trabajadores esenciales con salarios bajos", comenta.

Alivio económico insuficientePara Bibbins-Domingo, la falta de un alivio económico potente para las comunidades más pobres del estado también ha sido uno de los factores principales de que la pandemia haya impactado fuertemente en California, uno de los estados más caros para vivir en Estados Unidos principalmente en términos de costes de transporte y alojamiento.

"En diez meses de pandemia, los trabajadores esenciales necesitan descansar, aislarse si están infectados, recuperarse si pierden su empleo. Pero sin alivio económico, esto no es posible", recalca la experta en pandemias.

Precisamente este jueves, los republicanos de la Cámara Baja de Estados Unidos bloquearon el intento de los demócratas de modificar el plan de estímulo de 900.000 millones de dólares, aprobado en el Congreso, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con bloquearlo si no hay cambios.

VEA TAMBIÉN: Grupo de médicos cubanos cobrará más de medio millón de dólares al mes

En concreto, los demócratas querían aumentar de 600 dólares a 2.000 los pagos directos que recibirán millones de contribuyentes después de que Trump exigiera ese incremento el martes, en una petición que rompe con la posición que su partido.

Escasez de camas en las UCIDurante la última semana, California ha promediado 42.452 nuevos casos confirmados por día, unos 107,4 por cada 100.000 residentes.

Estos altos números de contagios y la poca capacidad de camas en las UCI del estado (en California del Sur están al 0 % de capacidad) han resultado en un colapso en el sistema hospitalario de California.

"La realidad es que tenemos menos capacidad para aguantar una gran emergencia de este tipo, y esto es legítimamente un gran factor. Pero creo que es más importante la prevención", destaca la médica.

Para tratar de controlar la pandemia, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, ha sido uno de los más estrictos en cuánto a restricciones en el estado, manteniendo las escuelas cerradas a lo largo de toda la pandemia y evitando el acceso a parques naturales y playas durante varios meses.

"La gente está muy cansada de todo esto, y ahora que es realmente importante quedarse en casa, la atención es menor", argumenta Bibbins-Domingo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook