mundo

Precios de las vacunas contra la COVID-19 pueden variar, porque aún los estudios están en ejecución

Pfizer y BioNTech estima el costo de su dosis en un rango de aproximadamente 50 a 60 dólares, es decir, entre 25 y 30 dólares por aplicación.

Redacción | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El director de la farmacéutica, Pascal Soriot, dio a conocer a medios europeos que la vacuna tendría un costo de 2.5 euros, unos 3 dólares.

Aunque todavía no hay un precio concreto para la vacuna contra el COVID-19, todo a punta a que los precios rondan de 40 a dólares por dosis, aunque una información publicada por el Financial Times asegura que el precio estaría entre 50 y 60 dólares por dosis, al menos para la vacuna de moderna.

Versión impresa

La vacuna que desarrolla Moderna requeriría de dos aplicaciones las cuales estarían comprendidas en el costo de la dosis. Esto aplicaría en países ricos.

Hace pocas semana se dio a conocer que la vacuna contra el Covid-19 que desarrollan la Universidad de Oxford junto a la farmacéutica Astra Zeneca fue capaz de provocar una respuesta inmune en su fase de pruebas.

El grupo ha dicho que podría comenzar a distribuir la vacuna a finales de este año.

El director de la farmacéutica, Pascal Soriot, dio a conocer a medios europeos que la vacuna tendría un costo de 2.5 euros, unos 3 dólares.

Lo que no se  indica es cuál sería su precio de venta y cuantas dosis sean necesarias para una cobertura total.

Otro proyecto, el de Pfizer y BioNTech estima el costo de su dosis en un rango de aproximadamente 50 a 60 dólares, es decir, entre 25 y 30 dólares por aplicación, es más alto que lo acordado por Pfizer y BioNTech la semana pasada en un acuerdo de prepedido con el Gobierno de los Estados Unidos: en ese caso, cada dosis podría valor 19.50 dólares.

Moderna inicialmente había informado a sus potenciales compradores, incluída la Unión Europea, de un posible valor que sería aún más alto. El precio causaba “considerable preocupación y dificultades en las negociaciones, en vista del hecho de que otras compañías habían prometido precios mucho más bajos”, dijo una de las fuentes citadas por el FT, publica el porta Infobae.

VEA TAMBIÉN: Obama arremete contra Trump por suprimir el voto y atacar a las minorías

Muchos factores contribuyen a la forma en que las empresas cotizan los medicamentos y las vacunas, incluido el momento y las condiciones regulatorias, la necesidad médica, la eficacia y la competencia.

Las variaciones en los precios que difundió Moderna se debieron al tamaño de los pedidos y al momento de la entrega.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook