mundo

Presidente electo llama a la unidad y dice que sacará adelante a Costa Rica

Carlos Alvarado asumirá el gobierno el próximo 8 de mayo para el período 2018-2022 en sustitución de su correligionario Luis Guillermo Solís.

San José /ACAN-EFE - Actualizado:

El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado, da su discurso de la victoria. Foto: EFE

El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado, llamó a la unidad nacional en su discurso de victoria y dijo que sacará adelante a un país "que tiene el potencial de ser una nación que brilla y que avanza hacia el progreso".

Versión impresa

"Mi deber será unir a esta República, unirla para sacarla adelante y que sea una república líder en el siglo XXI, que Costa Rica ocupe ese lugar que merece, esa nación unida es la que tenemos que construir juntas y juntos", expresó Alvarado desde la plaza Roosevelt, en el este de San José, frente a cientos de sus simpatizantes.

VEA TAMBIÉN: La Viagra el rombo azul que acabó con el tabú de la impotencia cumple 20 años

Carlos Alvarado, del oficialista Partido Acción Ciudadana, ganó este domingo las elecciones de segunda ronda en Costa Rica con el apoyo del 60,7 por ciento de los votante, frente al 39,3 por ciento de su rival, el evangélico Fabricio Alvarado.

El presidente electo, periodista de profesión, manifestó que hoy ha visto a un país "diverso, que tiene desigualdades, un país que necesita trabajar y trabajar para llevar mayor oportunidades a distintas partes del país".

VEA TAMBIÉN: Juez desestima demanda de familiares de matanza en EE.UU. contra redes sociales

Alvarado, quien se ha calificado como el "futuro primer servidor" del país, continuó con su discurso de unión y felicitó a su rival Fabricio Alvarado por el "movimiento creado y por el trabajo que han llevado a delante".

"Un abrazo afectuoso a Fabricio, su esposa y sus hijas porque tenemos que unir a Costa Rica y agradezco el ofrecimiento de ponerse a las ordenes para unir al país y combatir esos males que nos achacan, porque si algo ha señalado esta campaña es que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa", destacó Alvarado.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco pide que se "ponga fin de inmediato al exterminio" en Siria

Carlos Alvarado, de 38 años y quien será el presidente número 48 de Costa Rica, manifestó que hoy el país lanza un mensaje democrático y que ahora debe trabajar para combatir la pobreza, descarbonizar la economía y reducir las profundas desigualdades.

El periodista de profesión pidió a los diputados electos de la Asamblea Legislativa, trabajar desde ahora para resolver problemas que Costa Rica acarrea desde hace décadas, como aprobar el proyecto de ley en materia fiscal y reformas al reglamento para tener fluidez en el Congreso.

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook