mundo

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apple, Google, Pfizer, ExxonMobil y Amazon, entre las empresas interesadas en llevar nuevas inversiones a Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente Mulino

El foro de Panamá en el Consejo de la Américas (Council of the Americas – COA), encabezado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, fue el evento de este gremio que motivó la mayor participación e interés, durante la semana anual que realiza este grupo en su sede en Nueva York.

Versión impresa

Los 54 cupos disponibles para la exposición del presidente de Panamá se agotaron, con una lista de espera por si se habilitaban más espacios. Todas son empresas de renombre interesadas en conocer las oportunidades para invertir o abrir operaciones en Panamá, entre ellas Amazon Web Services, Apple Inc., Chiquita Brands International, Citibank, ExxonMobil, Google, Intercorp, Pfizer, Santander, Sudameris Bank, The AES Corporation, Visa, Warner Bros, Zipline, Apollo Global, Amos Global Energy Group y A&O Shearman.

“El momento de invertir en Panamá es ahora. Los invito a ser parte de este nuevo capítulo de crecimiento y estabilidad”, manifestó el presidente Mulino en su presentación en el COA, una organización que, mediante espacios de diálogo, favorece el relacionamiento y la colaboración entre el sector empresarial y los gobiernos del hemisferio occidental para promover inversión y desarrollo social y económico.

El presidente Mulino presentó un compendio de los grandes proyectos de inversión pública que se desarrollan actualmente en el país y explicó la agenda económica de su gobierno, que incluye el ordenamiento de las finanzas públicas.

“Estamos en un momento crucial, un punto de inflexión en el que las políticas promercado y grandes proyectos de infraestructura están creando un entorno sin precedentes”, aseguró el mandatario panameño.

Señaló que su Gobierno también está enfocado en fortalecer la imagen internacional del país y la confianza de los mercados. Un ejemplo claro es que Panamá ha salido de las listas de jurisdicciones de alto riesgo de la Unión Europea y del GAFI en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. “Panamá es un socio confiable”, remarcó.

Mulino detalló que el Plan Estratégico de Gobierno contempla más de $30 mil millones en inversiones públicas enfocadas en distintas áreas, como salud, educación, transporte, infraestructuras e innovación. Esto incluye proyectos como el Tren Panamá-David en fase de estudios, y la interconexión eléctrica con Colombia; y obras ya en fase de construcción como la línea 3 del metro y el túnel bajo el Canal.

A ello se suma el portafolio de $8,400 millones del Canal de Panamá, con iniciativas como el reservorio multipropósito de Río Indio, que asegurará agua potable para más de dos millones de personas y garantizará tránsitos por 50 años, añadió el presidente en Nueva York.

La estabilidad de Panamá se sustenta en dos pilares firmes: la economía dolarizada y el marco jurídico proinversión. “Esa combinación ha sido la piedra angular de nuestro éxito y la razón por la que seguimos siendo un destino atractivo para los negocios”, apuntó el presidente de Panamá.

Mulino aseguró que esa confianza ya se observa en resultados concretos. Solo en 2024, doce nuevas compañías se instalaron en Panamá con el régimen de sede de empresas multinacionales, elevando el total a 186, además de la expansión constante de zonas francas establecidas en el país.

El gobernante panameño reconoció que un país no puede ser competitivo con un Estado ineficiente. Por ello, señaló que hoy Panamá apuesta por un gobierno moderno que innova en la prestación de servicios y en la relación con ciudadanos y empresas.

Mulino también destacó que Panamá ya es un “hub” aéreo consolidado y ahora avanza hacia convertirse en un “hub” logístico de clase mundial. Con infraestructura moderna, talento humano capacitado y el Canal de Panamá como columna vertebral, “queremos consolidar al país como el punto de conexión más eficiente de las Américas”, apuntó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook